Si tienes un conejito de mascota, checa estos tips para que se adapte bien a tu hogar y tanto tu como él disfruten su vida juntos. Estos […]
Si tienes un conejito de mascota, checa estos tips para que se adapte bien a tu hogar y tanto tu como él disfruten su vida juntos. Estos son algunos cuidados importantes, toma nota.
1. Consigue una casa del tamaño adecuado.
Aunque tengas a tu conejito corriendo por todo tu jardín, te recomiendo que compres una jaula donde pueda comer y dormir. Para el tamaño, procura que tenga al menos 1.20 m. de ancho y 60 cm. de alto para que puedan caber sus platitos de agua y comida, y aún así tenga espacio para moverse.
2. Forra la jaula con heno.
A los conejos les gustan los nidos cómodos, te recomiendo forrar de heno la jaula de tu mascota para que se sienta cómodo y se mantenga calientito. También lo comen, así que compra uno que no sea de alfalfa ya que tiene muchos carbohidratos. Si no tienes heno, puedes utilizar madera.
3. Pon tu jaula en un lugar seguro.
Si vasa tener a tu conejo en tu habitación, cuida que no tengas cables colgando o los enchufes estén a su alcance. Haz tu habitación segura para tu conejo, recuerda que les encanta morder todo.
4. Utiliza una caja de arena.
Si vas a dejar que tu conejillo brinque libremente por toda tu casa, te recomiendo que dejes una caja de arena cerca de su jaula para que aprenda a ir al baño. Tr recomiendo poner la caja a una esquina de la jaula, él sólo buscará el baño una y otra vez.
5. Regalale un escondite.
Los conejos hacen madrigueras, el tener un pequeño escondite les dará tranquilidad y hará que se sientan más en casa. Puedes hacer uno con ayuda de un tronco o una caja.
6. Dale mucha alfalfa.
Estas hierbas contienen proteínas y fibras esenciales para los conejos en crecimiento. Los conejos adultos deben consumir al menos 1/2 taza diaria para mantenerse fuertes.
7. Dale muchas verduras.
Los conejos son famosos por adorar las zanahorias, pero solo debes dárselas ocasionalmente, ya que tienen un alto contenido de azúcar. Lava bien las verduras y, de ser posible, utiliza verduras orgánicas.
8. No le des los siguientes alimentos, pueden ser muy dañinos para tu conejo.
9. Dale agua limpia.
A diferencia de los perros, es súper importante que el agua de tu conejo esté súper limpia y que la cambies diario para que siempre esté disponible para él.
10. Deja al conejo afuera durante varias horas diarias.
Esto sirve para estimularlo y dejar que se divierta por sí sólo. No lo dejes mucho tiempo solo, también es importante que le dé cariño y estés al pendiente de él.
¿Te funcionaron?
Lee también:
Hurones: 14 cosas que debes saber antes de tener uno
5 sencillas recetas de premios para perro.
20 trucos que harán tu vida y la de tu perro más sencilla.