Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre tu navegación y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Suplementos alimenticios antiedad que debes empezar a tomar después de los 40
Envejecer es un proceso natural, pero la forma en la que lo atravesamos puede marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida. A medida que pasan los años, el cuerpo comienza a experimentar cambios a nivel celular que afectan desde la elasticidad de la piel hasta la energía. Frente a esto, los suplementos antiedad se han convertido en una herramienta cada vez más popular para acompañar el envejecimiento de forma activa, saludable y con menos desgaste físico.
Y es que ya no solo se trata de estética o apariencia, sino de bienestar integral. Por ello, cada vez con más las mujeres de 40+ que optan por incluir de alguna u otra forma ciertos suplementos antiedad en sus rutinas, pues si bien no frenarán el tiempo, si pondrán el reloj a su favor los efectos envejecedores no serán tan abrasivos.
¿Por qué tomar suplementos antiedad a partir de los 40?
El tiempo hace estragos en nuestro cuerpo y con el pasar de los años la piel pierde cierta capacidad para absorber ciertos nutrientes. Sin olvidar que el cuerpo reduce su producción natural de colágeno, coenzima Q10, antioxidantes y ciertas vitaminas esenciales. Además, el estrés diario, las dietas poco equilibradas y el clima en el que vivimos son factores que, inevitablemente, desgastan nuestra piel.
Esto puede traducirse en una piel más opaca, mayor fatiga, dificultad para concentrarse, articulaciones rígidas y un sistema inmune debilitado.
Pinterest
Suplementos antiedad clave a partir de los 40
Omega 3
El Omega 3 es esencial para la salud cardiovascular y cerebral. Ayuda a reducir la inflamación, mejora la memoria y promueve una piel más saludable. A medida que envejecemos, el cuerpo pierde la capacidad de producir este ácido graso, lo que puede llevar a problemas de salud a largo plazo.
La dosis diaria sugerida de omega-3 varía entre 250 y 500 mg por día. Pese a lo que pudieras creer, el Omega 3 no solo se obtiene en pastillas, los alimentos también son una fuente importante de este suplemento alimenticio. Entre ellos se encuentran los pescados grasos como el salmón, la caballa, el arenque y las sardinas. También los mariscos, como las ostras, las anchoas y los camarones, son excelentes fuentes de omega-3.
Pinterest
Vitamina D
La vitamina D facilita la absorción de calcio. También es importante para el sistema inmunológico. Con la edad, la capacidad del cuerpo para producir vitamina D disminuye, lo que puede llevar a una mayor susceptibilidad a enfermedades.
De acuerdo con la Dr. Mindy Pelz, un nivel insuficiente de vitamina D está vinculado al aumento de peso, la mayor acumulación de grasa, los antojos y niveles elevados de azúcar en sangre. Esto ocurre porque la vitamina D afecta las hormonas insulina y leptina, las cuales regulan estos procesos.
Asimismo, la vitamina D tiene increíbles beneficios para el sistema inmunitario. Por esta razón es que en temporadas de lluvia y sobre todo de frío se recomienda el consumo de alimentos con vitamina D como pescados grasos como el salmón y el atún, la yema de huevo, el hígado de res, el queso, y los hongos.
Pinterest
Magnesio
El magnesio es fundamental para la función muscular, la transmisión nerviosa y la salud ósea. También ayuda a mejorar el sueño y la relajación. A medida que envejecemos, el magnesio en el cuerpo tiende a disminuir, lo que puede contribuir a calambres musculares y fatiga.
Pinterest
Coenzima Q10
La Coenzima Q10 es un antioxidante que ayuda a las células a generar energía y combate el envejecimiento celular. Además, se asocia con la mejora de la salud del corazón. Con el paso del tiempo, nuestros niveles de CoQ10 disminuyen, lo que puede afectar la energía general del cuerpo.
Pinterest
A partir de los 35-40 años, los suplementos antiedad pueden convertirse en un soporte clave para:
Estimular la producción de colágeno y elastina.
Combatir el daño oxidativo (radicales libres).
Mejorar la energía celular y el metabolismo.
Proteger las articulaciones y huesos.
Fortalecer el sistema inmunológico.
Contribuir a una piel más firme, hidratada y luminosa.
Pinterest
Es fundamental comprender que, tarde o temprano, el tiempo dejará de jugar a nuestro favor. Sin embargo, eso no significa que debamos dejar de jugar con él. Incorporar aliados como los suplementos antiedad puede marcar una gran diferencia, tanto en el presente como en el futuro. Envejecer con amor propio y enfoque en la salud es la mejor forma de honrar cada etapa de la vida.
¿Necesito terapia? Claves para reconocer cuándo cuidar tu salud mental y pedir ayuda
Saber cuándo acudir con una profesional de la salud mental puede marcar un antes y un después en tu bienestar emocional y es un acto profundo de amor propio. Leer más
Beneficios del magnesio en mujeres: para qué sirve y cómo tomarlo
El estilo de vida saludable se ha modificado poco a poco, pues ya no solamente se trata de llevar una dieta balanceada. Pues hay que recordar que cada cuerpo es diferente y una cosa es comer bien para absorber nutrientes, pero otra es buscar un objetivo más específico, a través de la comida. Leer más
Las mejores vitaminas para reducir el cansancio ¡Por menos de $300!
Cuidar nuestra salud es fundamental en el día a día, aunque muchas veces lo olvidamos. Pues el estar tan concentrados en la rutina, nos hace empezar a dejar de lado cosas tan importantes, como dormir lo necesario, hacer ejercicio y hasta comer bien. Todo esto, eventualmente va causando cansancio que aumenta cada vez más, hasta que empieza a interferir en otros aspectos de nuestra vida. Leer más
Recetas de jugo verde para desinflamar: cómo prepararlas y cada cuánto tomarlas
El jugo verde, ese aliado lleno de hojas, frutas y propiedades desintoxicantes, se ganó un lugar especial en la rutina de quienes buscan bienestar y desinflamar el estómago. Leer más
Cómo cuidar tu salud durante la temporada de lluvias: 6 recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias
Con la llegada de la temporada de lluvias, el clima cambia y con él también los riesgos para la salud. El aumento de la humedad, los encharcamientos y las bajas temperaturas crean el escenario perfecto para enfermedades respiratorias, infecciones en la piel y la proliferación de mosquitos. Leer más
¡Cuidado! Estos son los hábitos que podrían causarte obesidad sin que te des cuenta
Desde comer frente a la pantalla hasta saltarse el desayuno o abusar de alimentos ultraprocesados, ciertas rutinas pueden convertirse en trampas silenciosas para el cuerpo. En un mundo acelerado donde el estrés y la comida rápida dominan, es fácil caer en patrones que alteran el equilibrio natural del organismo. Leer más
Ajo Negro Plus Duo Pack DIABETES: ¿Por qué Cofepris alerta sobre su venta y consumo?
La Cofepris advirtió que el producto Ajo Negro Plus Duo Pack DIABETES, presentado como suplemento alimenticio en una caja con dos frascos de 50 tabletas, incurre en una publicidad engañosa al atribuirse propiedades terapéuticas que no le corresponden. Leer más
Carolina MorenoRedactora Web¡Hola! Soy Caro, una veinteañera apasionada por la escritura y amante por temas de moda, belleza y celebs, pero siempre inspirada por investigar y crear más.