Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Ofrendas aesthetic: la nueva tendencia del Día de Muertos que reinventa la tradición

Por: Carolina Moreno 15 de Octubre
Ofrendas aesthetic: la nueva tendencia del Día de Muertos que reinventa la tradición
Comparte éste artículo

Este 2025, las ofrendas aesthetic se posicionan como la nueva forma de rendir homenaje en el Día de Muertos

La tradición del Día de Muertos se reinventa, y en 2025 las ofrendas aesthetic serán no solo una nueva forma de honrar a tus seres queridos, sino también la moda minimalista que transforma el altar de muertos.

¿Qué son las ofrendas aesthetic?

Las ofrendas aesthetic son una versión moderna y visualmente cuidada del tradicional altar de muertos. Esta nueva tendencia no rechaza nuestras raíces, sino que las interpreta con una estética más limpia.

En lugar de colores intensos y texturas saturadas, las ofrendas minimalistas apuestan por tonos neutros, materiales naturales y una composición armoniosa que transmite calma y respeto por sí sola.

En esencia, una ofrenda aesthetic busca mantener la conexión espiritual y emocional, pero desde una perspectiva contemporánea. Este estilo es ideal para quienes prefieren una estética limpia que, aunque sacrifica el colorido tradicional del Día de Muertos, ofrece una visión más serena e íntima.

¿Cuál es el origen de las ofrendas aesthetic?

Inspiradas en el diseño escandinavo y japonés, pero adaptadas al contexto cultural mexicano. Las ofrendas aesthetic nacen como respuesta a nuevos hábitos de decoración y vida.

En una era donde lo visual y simbólico se mezclan, las redes sociales fomentan espacios armoniosos e “instagrameables” que reinventan la tradición con un estilo moderno y cuidado.

Ofrendas aesthetic, la nueva traducipon para Día de Muertos 2025
Ofrenda en tonos blancos

En los últimos años, el Día de Muertos ha recibido estas nuevas formas de reinterpretar la tradición. Para 2025, la estética minimalista se ha consolidado más que nunca, impulsando a las nuevas generaciones a adoptar las tradiciones con un toque contemporáneo.

Ahora, no solo se trata de crear un altar de muertos bonito para homenajear a la familia, sino también de que luzca perfecto en redes sociales, y las ofrendas aesthetic cumplen con este objetivo.

¿Por qué son tendencia las ofrendas aesthetic?

Lo que hace populares a las ofrendas aesthetic es su capacidad para conectar la espiritualidad sin sustituir la tradición, pero con una estética contemporánea. La tendencia minimalista ofrece paz visual, algo reconfortante en un mundo acelerado y caótico.

Por eso, las ofrendas minimalistas transmiten valores sin perder la importancia del Día de Muertos, creando un espacio de calma y significado.

Las nuevas generaciones encuentran en estas ofrendas una forma más íntima de rendir homenaje, usando paletas suaves y elementos naturales que resultan muy fotogénicos.

Ofrendas aesthetic, la nueva traducipon para Día de Muertos 2025
Ofrenda en tonos blancos

En redes sociales, las ofrendas aesthetic se han vuelto virales, demostrando que la tradición y el diseño moderno pueden convivir en perfecta armonía. Aunque algunos consideran que se pierde parte de la esencia del Día de Muertos, muchos las adoptan como una nueva forma de expresión visual y emocional.

¿Qué elementos componen una ofrenda aesthetic?

Aunque las ofrendas aesthetic mantienen los símbolos tradicionales, se reinterpretan desde la sencillez. Cada elemento se elige con intención, priorizando materiales naturales y colores que evoquen serenidad.

Estos son algunos de los componentes clave:

  • Tonos neutros y tierra: El blanco, el beige, el terracota y el dorado suave reemplazan los colores intensos. Estos tonos ayudan a que la ofrenda minimalista se vea equilibrada y armónica.
  • Flores en versión natural o seca: Las clásicas flores de cempasúchil siguen presentes, pero en arreglos más pequeños o combinadas con flores secas que aportan textura sin recargar el espacio.
  • Velas blancas o crema: Representan la luz y la guía espiritual, pero también aportan una atmósfera cálida y elegante.
  • Fotografías enmarcadas con discreción: Se eligen marcos de madera, vidrio o metal dorado para mantener una estética sobria.
  • Elementos personales con historia: Un libro, una taza o un accesorio que perteneció a la persona homenajeada.
  • Texturas naturales: Madera, barro, lino o cerámica aportan autenticidad sin romper con el estilo.
Altares minimalistas para Día de Muertos
Ofrenda minimalista

Es importante destacar que una ofrenda minimalista no consiste en llenar espacios, sino en colocar elementos con propósito. Se trata de evitar la idea de que “más es más” y, en cambio, apostar por un enfoque más íntimo, sereno y simplemente bonito.

¿Cómo hacer una ofrenda aesthetic paso a paso?

Si quieres sumarte a esta tendencia y crear tu propio altar de muertos con estilo aesthetic, aquí tienes una guía sencilla que puedes seguir en casa:

1. Elige un espacio tranquilo y luminoso. Busca un rincón que invite a la calma. Puede ser una mesa, un mueble o una repisa.

2. Define tu paleta de colores. Opta por tonos neutros como blanco, arena, marrón claro o dorado. Si lo prefieres, puedes añadir un toque de color con flores secas o detalles en cobre.

3. Selecciona los elementos esenciales. Coloca una foto de tu ser querido, una vela por cada alma que deseas honrar, un vaso con agua y un pequeño platillo con su comida o bebida favorita.

4. Integra elementos naturales. Usa madera, lino o cerámica para dar textura. Si colocas flores, elige ramos pequeños o pétalos sueltos que aporten sutileza.

5. Evita la saturación. Las ofrendas minimalistas se basan en el principio de “menos es más”. Deja que el aire fluya entre los objetos.

6. Agrega un toque personal. Puede ser una carta, una pieza de arte o una vela aromática con su fragancia favorita.

7. Ilumina con suavidad. Las luces cálidas, las velas y los tonos dorados crearán una atmósfera acogedora perfecta para meditar o recordar.

@hauz.and.co Mi Día de Muertos Ofrenda is ready I didn't make any new diy's or a big ofrenda this year, but I love this version too! If you remember years prior I had it in this same spot, but we didn't have the dining bar then. Next year I'm going to build the ofrenda outside & start early (). #diademuertos #dayofthedead #diadelosmuertos #ofrenda #dayofthedeadaltar #mexicanhome #mexicanhomedecor La Llorona (feat. Los Macorinos) – Natalia Lafourcade

Crear una ofrenda aesthetic no es moda superficial, sino un gesto de amor simple, consciente y significativo. En este Día de Muertos 2025, haz tu altar de muertos desde tu manera de reconectar con la memoria, el amor y la gratitud hacia quienes ya no están.

Maquillaje de Día de Muertos con tonos amarillos inspirados en cempasúchil

Día de Muertos: ¿Por qué las catrinas llevan coronas de flores?

Te recomendamos
Carolina Moreno
Carolina Moreno Redactora Web Hola, soy Carolina, licenciada en Comunicación y Medios Digitales. Tengo experiencia en redacción para medios digitales desde 2022, así como en la creación de contenido. Apasionada por la escritura, me especializo en temas de moda, belleza y entretenimiento. Me motiva la investigación, el análisis de tendencias y el desarrollo de contenido con un enfoque editorial que informe, conecte e inspire a las audiencias.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen