Estos son algunos de los rituales que puedes hacer durante la lluvia de meteoros 2025. Te explicamos todos los detalles.
Una espectacular lluvia de meteoros está por iluminar el cielo mexicano en este 2025, ofreciendo un show astronómico imperdible para los amantes del cosmos.
Durante las próximas noches, decenas de estrellas fugaces cruzarán la bóveda celeste, visibles a simple vista desde distintos puntos del país, siempre y cuando el cielo esté despejado.
Ritual de luna llena para llamar el amor
La lluvia de meteoros Bootidas de junio está por comenzar y podrá disfrutarse en todo el territorio mexicano, siempre que las condiciones del cielo lo permitan.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), esta lluvia tendrá actividad del 22 de junio al 2 de julio, siendo visible a simple vista desde cualquier parte del país, especialmente en zonas alejadas de la contaminación lumínica.
Se trata de un fenómeno celeste con gran potencial de belleza, ya que aunque su frecuencia varía, pueden observarse desde unos pocos hasta más de 100 meteoros por hora, lo que promete un espectáculo fascinante para quienes levanten la mirada al firmamento.
El momento más esperado será la madrugada del 27 de junio, cuando se alcance el punto máximo de actividad.
Según el INAOE, “la tasa máxima observable será variable entre 0 y 100 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Bootis. El cuerpo principal responsable de la lluvia ha sido identificado como el cometa 7P/Pons-Winnecke. El mejor momento será durante las primeras horas del 27, hacia la parte noreste de la esfera celeste”.
Para disfrutarla al máximo, se recomienda observar en dirección noreste, recostarse y tener paciencia: el cielo regalará una danza de luces fugaces que parecen cruzar el universo.
Una lluvia de meteoros, también conocida como lluvia de estrellas, es uno de los espectáculos más deslumbrantes que nos regala el universo. Se trata de un fenómeno celeste en el que múltiples destellos cruzan el cielo nocturno desde un punto común, llamado “radiante”.
Estos destellos no son estrellas cayendo, como sugiere el nombre popular, sino diminutas partículas cósmicas, muchas veces más pequeñas que un grano de arena, que ingresan a la atmósfera terrestre a velocidades altísimas. Al entrar, se calientan por la fricción con el aire y se desintegran en una fracción de segundo, dejando una estela luminosa que parece bailar sobre nuestras cabezas.
Aunque estos meteoros no representan peligro alguno para la Tierra, su belleza radica en lo efímero e impredecible de su aparición. Existen más de 900 lluvias de meteoros identificadas, pero solo alrededor de 100 se consideran confiables y recurrentes cada año.
Mientras que cada año, en el mes de junio, el cielo nocturno recibe la visita discreta pero fascinante de las Boótidas, una lluvia de meteoros cuyo radiante se ubica en las cercanías de la constelación de Bootes, de donde toma su nombre.
Aunque no goza de la fama de otras lluvias como las Perseidas o las Leónidas, las Boótidas despiertan un interés especial entre astrónomos y aficionados por su comportamiento impredecible: en algunas ocasiones pasaron casi desapercibidas, y en otras sorprendieron con estallidos repentinos de actividad.
Los meteoros que la conforman, lentos y de trayectorias largas, ofrecen un espectáculo etéreo que invita a mirar al cielo con paciencia, recordando que en el universo incluso lo menos esperado puede brillar con intensidad.
Estos son algunos de los rituales que puedes hacer durante el punto máximo de la lluvia de meteoros 2025:
Deseos al cielo estrellado
Durante una lluvia de meteoros, se dice que cada estrella fugaz es una oportunidad para manifestar un deseo. Antes del fenómeno, siéntate en un lugar tranquilo y escribe de 3 a 5 deseos o intenciones en papeles pequeños.
5 outfits de la suerte para recibir el año lunar 2025
Puedes enfocarte en metas personales, amorosas, profesionales o espirituales. Cuando comience la lluvia, elige uno que sientas más fuerte en ese momento, enciende una vela blanca y quémalo con cuidado (puede ser en una maceta o un recipiente metálico).
Mientras el papel se consume, visualiza ese deseo como si ya se hubiera cumplido. Guarda los demás papeles en un sobre y colócalos bajo tu almohada o en tu diario hasta la próxima luna llena. Es un ritual simbólico para soltar y confiar
Baño de energía estelar
Llena una tina o un recipiente para pies con agua tibia, sal marina, pétalos de rosa y aceite esencial de lavanda. Mientras te relajas, pon música suave y enfócate en liberar el estrés.
Luego, cambia a ropa cómoda y desde una ventana o balcón, observa el cielo unos minutos en calma. Así te conectas con la energía de la lluvia sin ponerte en riesgo.
El diario de las estrellas
Aprovecha la lluvia de meteoros para iniciar un diario de deseos o reflexiones. Antes del fenómeno, escribe cómo te sientes, qué estás soltando y qué te gustaría atraer.
Durante la lluvia, observa el cielo y añade pensamientos que te surjan en ese momento. Este ejercicio ayuda a poner en palabras lo que muchas veces solo se siente. Puedes repetirlo en cada lluvia para ver tu evolución emocional y espiritual.
Amuleto bajo las estrellas
Toma un objeto pequeño y especial para ti: un anillo, piedra, collar o pulsera. Límpialo con sal o incienso, y durante la lluvia de meteoros déjalo en una superficie segura expuesto a la energía del cielo (una ventana es suficiente).
Este objeto se convertirá en tu amuleto de renovación. Cada vez que lo uses, recuerda los deseos que pediste.
Calendario lunar: ¿Cómo aprovechar las lunas llenas y nuevas cada mes
Ritual para soltar
Escribe en un papel todo lo que te pesa: hábitos, pensamientos o relaciones que ya no quieres en tu vida. Luego, enciende una vela violeta (color de la transformación) y, con cuidado, quema el papel.
Mientras lo haces, repite en voz baja: “Dejo ir lo que ya no me pertenece. Me abro a lo nuevo”. Este acto simbólico durante la lluvia potencia el efecto emocional de soltar.