Admítelo, tú también tienes uno.
Pasamos más de la mitad de nuestro día en el trabajo y si bien no es necesario desarrollar vínculos afectos con nuestros compañeros, sin duda tener amigos ahí hace más llevadera la jornada. Y esto se reafirma con el concepto de “esposos de oficina”, el cual lleva tiempo siendo estudiado y comentado.
Por ejemplo, en 2015, dos profesores de Comunicación de universidades en Nebraska realizaron una encuesta para definir el término como “una relación de cónyuge laboral” en la que hay una “amistad platónica especial con un colega de trabajo, caracterizada por un estrecho vínculo emocional, altos niveles de confidencia y apoyo, y confianza mutua, honestidad, lealtad y respeto”.
Este tipo de vínculo se compara con el matrimonio porque comparte algunas características con él, pero sin el componente romántico. Por ejemplo, varias personas de esa encuesta dijeron tener similitudes con su esposo del trabajo como el sentido del humor o la inteligencia, además de que sentían un alto nivel de confianza y apoyo en sus parejas laborales.
4 ventajas de tener un casi algo (aunque no lo creas) y cómo salir con éxito de ahí
Beneficios de cónyuge laboral
Tener este tipo de amistad más intensa con alguien del trabajo puede hacer que tu desempeño mejore, que tu productividad aumente y que la pases mejor en la oficina. Como resultado, esto también provoca que las personas sean más leales a las empresas. Buen ambiente laboral, que le llaman.
¿Tener un esposo de oficina significa ser infiel?
Si bien el término y este tipo de relación es cada vez más común, aún causa mucha controversia. Por ejemplo, en TikTok, un video en el que una esposa real encuentra la tarjeta de San Valentín que su esposo iba a darle a su “esposa de oficina”.
Los comentarios iban desde que el término “esposo de trabajo era raro”, hasta que eso era prácticamente ser infiel. Y es que de acuerdo con una encuesta de 2023, tanto millennials (en 57%), como gen Z (con un 39%) y hasta boomers (con un 40%) no aprueban este tipo de relaciones en la oficina.
El caso fue retomado por Glamour UK y la periodista Paisley Gilmour concluyó que esto se trata de un caso grave de heteronormatividad y de la eterna pregunta que sale de ello: ¿pueden los hombres y mujeres ser amigos?
Por supuesto que sí, en pleno 2025, las amistades entre hombres y mujeres no solo son necesarias, sino también saludables. Diversas investigaciones demuestran que estas amistades son valiosas porque brindan a ambas partes “nuevas perspectivas y entendimientos” sobre el otro.
Esto ayudó a generar empatía y compasión por otras personas y géneros. Además, cabe mencionar que en la primera encuesta en la que los profesores universitarios definieron el término, solo dos de los participantes dijeron tener sentimientos por la persona a la que llamaban “esposa/o de oficina”.
¿Te parecería raro que tu pareja tuviera uno?
¿Cómo saber si le gustas a alguien pero no lo demuestra en la oficina?