Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Cómo preparar jugo de calabaza y aprovechar sus beneficios este otoño?

Por: Carolina Moreno 23 de Septiembre
¿Cómo preparar jugo de calabaza y aprovechar sus beneficios este otoño?
Comparte éste artículo

El jugo de calabaza es una bebida otoñal, aprende a prepararla y descubre sus beneficios

El jugo de calabaza se ha convertido en la bebida estrella del otoño 2025. Más que una moda, es una opción natural cargada de vitaminas, minerales y antioxidantes que fortalecen tu salud mientras disfrutas de su sabor único. Descubre por qué este jugo es el aliado perfecto para tu bienestar y cómo prepararlo en casa con una receta sencilla y deliciosa.

¿Qué beneficios tiene el jugo de calabaza?

  • El jugo de calabaza contiene altos niveles de vitamina A, indispensable para cuidar la vista y mantener la piel protegida frente a agresiones externas.
  • Su combinación de vitamina C y betacaroteno ayuda a combatir los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro y reforzando el sistema inmunológico.
  • La calabaza es fuente natural de fibra, por lo tanto, favorece la digestión, mejora el tránsito intestinal y mantiene un sistema digestivo saludable.
  • Su aporte de potasio contribuye a regular la presión arterial y a proteger el corazón, reduciendo riesgos asociados a enfermedades cardiovasculares.
  • Al ser ligero y nutritivo, es una opción ideal para quienes buscan mantener o perder peso sin sacrificar sabor ni beneficios para el organismo.
Jugo de calabaza
Jugo de calabaza

¿Qué enfermedades se combaten con la calabaza?

La calabaza tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a combatir diversas afecciones como la artritis y otros problemas articulares. También es útil para mejorar la salud del sistema respiratorio, pues sus antioxidantes ayudan a reducir la inflamación de las vías respiratorias, aliviando síntomas de enfermedades como el asma y la bronquitis.

Por otro lado, el consumo regular de jugo de calabaza puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que contribuye a mejorar el perfil lipídico y la circulación sanguínea. Asimismo, su alto contenido de fibra ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, por lo que es beneficioso para prevenir y controlar la diabetes tipo 2.

Recetas de jugo verde para desinflamar: cómo prepararlas y cada cuánto tomarlas

¿Con qué frecuencia deberías tomar jugo de calabaza?

No hay una regla estricta sobre la frecuencia de consumo del jugo de calabaza; sin embargo, se recomienda incorporarlo de 2 a 3 veces por semana para aprovechar al máximo sus beneficios. Puedes disfrutarlo tanto por la mañana como en cualquier momento del día, preferiblemente como parte de una dieta equilibrada.

Receta de jugo de calabaza

Ingredientes:

  • 1 taza de puré de calabaza cocida (puedes usar calabaza asada o cocida al vapor)
  • 1 taza de agua o leche (puedes usar leche vegetal, como almendra o avena, para un toque más suave)
  • 1 cucharadita de miel o azúcar (opcional, dependiendo de tu preferencia)
  • Jugo de medio limón (opcional, para un toque refrescante)
  • 1 pizca de canela (opcional, para darle un sabor otoñal)

Cómo prepararlo

Instrucciones:

1. Si no tienes puré de calabaza, corta una pequeña calabaza en trozos, quita las semillas y cocínala al vapor o en el microondas hasta que esté tierna (aproximadamente 10-15 minutos). Luego, tritúrala con un tenedor o licuadora

2. Coloca el puré de calabaza en una licuadora. Agrega el agua o leche, la miel (o azúcar), el jugo de limón (si decides usarlo) y la canela.

3. Licúa todo hasta obtener una mezcla suave y homogénea.

4. Sirve en un vaso y disfruta inmediatamente.

Jugo de calabaza
Jugo de calabaza

El jugo de calabaza es nutritivo y beneficioso para la visión, el corazón y el sistema inmune. Incluirlo en tu dieta es una forma sencilla y deliciosa de cuidar tu salud.

5 jugos naturales para desintoxicar el cuerpo en una semana

Te recomendamos
Carolina Moreno
Carolina Moreno Redactora Web Hola, soy Carolina, licenciada en Comunicación y Medios Digitales. Tengo experiencia en redacción para medios digitales desde 2022, así como en la creación de contenido. Apasionada por la escritura, me especializo en temas de moda, belleza y entretenimiento. Me motiva la investigación, el análisis de tendencias y el desarrollo de contenido con un enfoque editorial que informe, conecte e inspire a las audiencias.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen