En 2025, las tendencias apuestan por mezclas de texturas naturales, colores cálidos y detalles creativos que elevan la decoración de tu hogar.
El otoño es una de las estaciones más cálidas y acogedoras del año. Colores como naranja, café, vino y verde esmeralda dominan en outfits, maquillaje, uñas y decoración. Para empezar y darle un toque especial a tu mesa, te compartimos ideas de centros de mesa otoñales ideales para este 2025.
Con los colores, texturas y elementos naturales propios del otoño, puedes transformar cualquier rincón en un espacio lleno de armonía, elegancia y personalidad. Este 2025, las tendencias apuntan hacia lo natural, lo artesanal y lo sensorial.
¿Cuáles son los colores clave para hacer centros de mesa en otoño?
Los tonos cálidos siguen siendo los grandes protagonistas. Este año, los colores clave para tus centros de mesa otoñales son:
- Naranja calabaza, el clásico del otoño.
- Vino tinto o burdeos, que aporta sofisticación.
- Café, beige y terracota, que evocan la tierra y la madera.
- Verde esmeralda o musgo, perfecto para contrastar y conectar con la naturaleza.
- Dorado envejecido o cobre, para dar un toque de brillo sin perder calidez.
La clave está en combinar estos tonos de forma equilibrada, jugando con texturas y alturas.
Centros de mesa otoñales que no pueden faltar en tu hogar este 2025
Estos centros de mesa no solo marcarán tendencia, sino que también aportarán calidez, estilo y un toque artesanal a cualquier rincón de tu hogar.
Arreglos con calabazas naturales o de cerámica
Materiales:
- Mini calabazas naturales (blancas, naranjas o verdes) o de cerámica.
- Hojas secas o artificiales en tonos otoñales.
- Musgo seco o viruta de madera.
- Bandeja de madera o base decorativa.
Cómo hacer:
Usa como base una charola, tabla rústica o canasta. Coloca mini calabazas de distintos tamaños y colores, rellenando con hojas secas y musgo para dar textura. Agrega una vela o ramita de canela para un toque aromático. Perfecto como centro de mesa en el comedor o para decorar una repisa.

Jarrones de vidrio con ramas secas
Materiales:
- Jarrones de vidrio (transparentes, ámbar o ahumados).
- Ramas secas, tallos de eucalipto fresco o preservado.
- Hojas artificiales en tonos dorados, cobrizos o terracota.
- Piedras decorativas o bellotas para la base del jarrón.
Cómo hacer:
Llena el fondo del jarrón con elementos como piedras, piñas pequeñas o bellotas. Luego, coloca las ramas asegurándote de que tengan diferentes alturas. Agrega algunas hojas doradas para dar luz y sofisticación. Es una opción perfecta para un centro de mesa alto y elegante, sin ser recargado.

Cestas de mimbre o madera con piñas secas, bellotas y flores secas
Materiales:
- Cesta baja de mimbre, madera o ratán.
- Piñas secas, bellotas, nueces.
- Flores secas o de tela (hortensias, craspedia, lavanda).
- Un poco de musgo o paja decorativa.
Cómo hacer:
Rellena la cesta con una base de musgo o paja. Luego, organiza las piñas, flores y frutos secos de forma que se vea equilibrado pero natural, sin mucha simetría. Puedes añadir un lazo de yute o una etiqueta con una frase otoñal. Este tipo de centro es ideal para mesas principales o auxiliares.

Caminitos de mesa con textiles rústicos y detalles naturales
Materiales:
- Camino de mesa en lino, algodón rústico o yute.
- Ramas de eucalipto, hojas secas, flores de temporada.
- Pequeños floreros, velas o figuras decorativas (como búhos, calabazas pequeñas, etc.).
Cómo hacer:
Extiende el caminito de mesa sobre el centro del comedor. Encima, acomoda una hilera orgánica de elementos naturales, como hojas y flores. Intercala con velas pequeñas o jarroncitos con flores secas. El resultado es un centro largo, armónico y visualmente muy acogedor.

Centros de mesa otoñales con velas
Materiales:
- Velas en colores vino, ámbar, beige o marrón.
- Portavelas de vidrio, latón o cerámica.
- Base de madera o bandeja decorativa.
Hojas secas, flores pequeñas, o canela en rama para decorar alrededor.
Cómo hacer:
Agrupa 3 o 5 velas de diferentes alturas sobre una bandeja o base. A su alrededor, coloca hojas, ramitas o detalles naturales como canela o clavos de olor. Si usas velas aromáticas, mejor aún: potenciarán el ambiente otoñal. Este arreglo funciona muy bien para cenas, creando una atmósfera cálida y relajada.

Como puedes ver, no es necesario invertir mucho dinero en los materiales; al contrario, lo ideal es combinar elementos naturales con detalles decorativos, como:
- Hojas secas (reales o artificiales)
- Frutas de temporada
- Flores secas o preservadas
- Velas, faroles o linternas metálicas
- Textiles naturales
Los centros de mesa otoñales no son solo una tendencia, sino una forma de conectar con el ritmo de la naturaleza, de hacer tu hogar más acogedor y de expresar tu estilo personal. Este 2025, apuesta por lo natural, lo cálido y lo hecho con intención.
Decoración vintage: los objetos de la abuela que vuelven y hoy son tendencia en hogares modernos