Una solución conveniente y accesible para estar en forma.
Hacer ejercicio con regularidad es esencial para mantener un estilo de vida saludable y activo. Sin embargo, a veces puede resultar difícil encontrar tiempo para ir al gimnasio o incluso no tenemos presupuesto para pagarlo, pero el ejercicio en casa puede ser la solución.
Ejercicio en casa: ¿Tienes poco tiempo? Así puedes mantenerte activa sin salir
Existen muchas formas diferentes de ejercitarse, desde lugares al aire libre a los que podemos ir, hasta rutinas en casa; estar en forma cada vez es más accesible.
Ejercicio en casa: ventajas y beneficios
Ventajas
- Comodidad y conveniencia: no necesitas trasladarte a un gimnasio, lo que ahorra tiempo y se adapta a horarios ocupados.
- Flexibilidad: puedes programar tus rutinas según tu disponibilidad y ritmo de vida.
- Privacidad: entrenas sin sentirte observado ni esperar turno para usar máquinas.
- Ambiente personalizado: eliges tu espacio, música y nivel de intensidad.
- Variedad de opciones: desde cardio con cuerda, fuerza con pesas, hasta yoga y pilates, muchas veces sin equipamiento extra.
Beneficios
- Accesibilidad económica: no requiere pagar membresías de gimnasio; Profeco incluso destaca alternativas para ejercitarse con bajo costo.
- Bienestar mental: la liberación de endorfinas ayuda a reducir estrés, ansiedad y depresión.
- Mejora física: incrementa la fuerza, resistencia, flexibilidad y condición cardiovascular.
- Sensación de confianza: al entrenar en un entorno privado y cómodo, es más fácil mantener la constancia.

Mejora tu postura con estos 5 ejercicios de yoga restaurativo
Canales de YouTube de ejercicio en casa
Así, en su número 563, la Revista del Consumidor recomienda estos canales de YouTube para realizar rutinas de ejercicio en casa:
1. Gym virtual
Con 13 millones de seguidores, ofrece ejercicios para trabajar todo el cuerpo y consejos sobre salud, alimentación, deporte y recetas saludables y fáciles de hacer.

2. Fitness Blender:
Encontrarás ejercicios creados por entrenadores personales y médicos en fisioterapia.

5 tips que te permitirán volver a hacer ejercicio luego de mucho tiempo
3. Walk at Home:
Este es un programa de fitness para caminar sin salir de casa diseñado por Leslie Sansone.

4. Siéntete joven:
Encontrar ejercicios para tonificar y de cardio.

5. Xuan Lan Yoga:
Para quienes prefieren ejercicios con menos impacto, este canal ofrece rutinas de yoga y meditación.

Con información de Mellanie Leyva