¡Evita cometer pasos en falso!
Si estás planeando una aventura al fascinante país del sol naciente, es crucial que conozcas las normas sociales en otras culturas, especialmente las de Japón. Este destino, conocido por su rica historia, tecnología de vanguardia y tradiciones milenarias, tiene un conjunto único de costumbres que pueden sorprender a los visitantes occidentales. Para ayudarte, hemos preparado una guía con cinco acciones que debes evitar para no cometer un paso en falso durante tu viaje.
10 outfits de moda en Japón que serán tendencia en México
La importancia de respetar las normas sociales en otras culturas
Antes de sumergirnos en las acciones específicas a evitar, es fundamental comprender por qué el respeto a las normas sociales japonesas es tan importante. Japón es una sociedad que valora enormemente la armonía, el respeto mutuo y la consideración hacia los demás. Estas cualidades se reflejan en cada aspecto de la vida cotidiana, desde las interacciones personales hasta el comportamiento en espacios públicos.
Como visitante, demostrar respeto por las costumbres locales no solo te ayudará a evitar situaciones incómodas, sino que también te permitirá conectar de manera más profunda con la cultura y la gente. Recuerda, ¡un poco de esfuerzo por adaptarte puede abrir muchas puertas y corazones!

¿Qué acciones son mal vistas en Japón?
Ahora, vamos a explorar las cinco acciones que debes evitar para asegurarte una experiencia positiva y enriquecedora.
1. Hablar en voz alta en el transporte público
En Japón, el silencio en los espacios públicos, especialmente en el transporte, es oro. Los japoneses aprecian la tranquilidad y consideran de mala educación perturbar la paz de los demás. Esto es particularmente cierto en trenes, metros y autobuses.
Para evitar miradas de desaprobación:
- Mantén conversaciones en voz baja.
- Evita hablar por teléfono (si es necesario, hazlo en susurros).
- Utiliza auriculares al escuchar música o ver videos.
- Silencia tu teléfono y otros dispositivos electrónicos.
Recuerda, el respeto por el espacio personal es fundamental en la cultura japonesa. Al mantener un ambiente tranquilo, no solo sigues las normas sociales, sino que también contribuyes al bienestar colectivo.

5 ideas para decorar tu casa estilo Japandi: minimalista y japonés
2. Comer o beber mientras caminas
En muchas culturas occidentales, comer al andar es una práctica común, especialmente para quienes llevan un estilo de vida ajetreado. Sin embargo, en Japón, esta acción se considera de mala educación y poco higiénica.
Los japoneses prefieren disfrutar de sus alimentos sentados, ya sea en un restaurante, un parque o incluso junto a una máquina expendedora. Esta costumbre refleja un profundo respeto por la comida y el acto de comer en sí.
Para adaptarte a esta norma:
- Busca un lugar apropiado para sentarte y comer.
- Si compras en un puesto callejero, consume tu comida cerca del establecimiento.
- Guarda los snacks y bebidas para cuando encuentres un sitio adecuado.
Adoptar esta costumbre te permitirá apreciar mejor la deliciosa gastronomía japonesa y te ayudará a sintonizar con el ritmo de vida local.

3. No quitarse los zapatos al entrar en casas o ciertos establecimientos
En este país, el acto de quitarse los zapatos antes de entrar en ciertos espacios es más que una simple costumbre; es una muestra de respeto y una forma de mantener la limpieza. Esta práctica se extiende a:
- Hogares privados.
- Ryokans (posadas tradicionales).
- Algunos restaurantes y bares tradicionales.
- Templos y santuarios.
- Probadores de tiendas de ropa.
Para evitar cometer un error:
- Presta atención a los letreros o indicaciones en la entrada.
- Observa si hay un área designada para dejar el calzado (genkan).
- Fíjate si hay zapatillas disponibles para los visitantes.
- Lleva contigo calcetines en buen estado, ¡tus pies estarán a la vista!
Respetar esta norma demostrará tu consideración por las tradiciones japonesas.

4. Dar propinas
Contrario a lo que ocurre en muchos países occidentales, dar propina en Japón no solo es innecesario, sino que puede considerarse ofensivo. En la cultura japonesa, ofrecer un servicio excelente es parte integral del trabajo y no se espera una compensación adicional.
Razones por las que no debes dar propina:
- Puede interpretarse como una crítica al sistema de salarios.
- Podría avergonzar al trabajador.
- Se considera que el precio ya incluye un servicio de calidad.
En lugar de dar propina, puedes mostrar tu aprecio de otras formas:
- Agradece sinceramente con un «arigatou gozaimasu«.
- Haz una pequeña reverencia al salir.
- Deja el lugar tan ordenado como lo encontraste.
Entender y respetar esta norma te ayudará a navegar con gracia las interacciones en restaurantes, hoteles y otros servicios, evitando situaciones incómodas tanto para ti como para los locales.

5. Sonarse la nariz en público
Aunque pueda parecer una acción inofensiva, sonarse la nariz en público es considerado de mala educación en este país. Esta acción se percibe como antihigiénica y molesta para los demás.
¿Qué hacer si tienes congestión nasal?
- Retírate a un baño o un lugar privado para sonarte.
- Si es inevitable, hazlo de la manera más discreta posible.
- Considera usar una mascarilla; es una práctica común en Japón para prevenir la propagación de gérmenes.
- Lleva contigo pañuelos desechables para emergencias.
Esta norma refleja la importancia que la sociedad japonesa otorga a la higiene personal y la consideración hacia los demás en espacios públicos.

Ropa kawaii: ¿qué es y de qué trata este estilo cute originario de Japón?
Abraza las normas sociales en otras culturas
Viajar a Japón es una experiencia única que te permite sumergirte en una cultura fascinante y milenaria. Aunque algunas de estas normas puedan parecer extrañas al principio, recuerda que son parte integral de lo que hace tan especial y único a dicho país.
Al respetar estas normas sociales en otras culturas, no solo evitarás situaciones incómodas, sino que también enriquecerás tu experiencia de viaje.
