¡Conoce estos símbolos que hacen de la Navidad algo muy único y especial!
Las fiestas decembrinas en México están llenas de tradiciones únicas que reflejan la rica cultura del país: flores de nochebuena, las piñatas y el mecer al niño Dios. Descubre estos símbolos de Navidad y cómo dan un toque especial a estas increíbles celebraciones.
Flor de nochebuena: El emblema floral de los símbolos de Navidad
¿Sabías que es originaria de México? Conocida en náhuatl como Cuetlaxochitl, que significa «flor que se marchita«, la flor de Nochebuena tiene una historia fascinante:
Los aztecas la consideraban sagrada, usándola en ceremonias religiosas.
Simbolizaba la nueva vida de los guerreros caídos en batalla.
Se utilizaba para teñir cuero y textiles.
En diciembre de 1899, la Basílica de San Pedro en El Vaticano fue adornada con ellas.
Actualmente, esta planta navideña crece de forma silvestre en Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Se le conoce por varios nombres:
Flor de fuego.
Flor de Santa Catarina.
Flor de Pascua.
Flor de Catalina.
Flor de bandera.
Internacionalmente, se le llama «poinsettia» en honor a Joel R. Poinsett, embajador estadounidense que la introdujo en su país en 1828.
¿Conocías estos datos sobre los símbolos de Navidad?
Estos símbolos de Navidad son testimonio de la rica herencia cultural de México. Cada uno cuenta una historia única y mantiene vivas las tradiciones que hacen de la época una celebración incomparable. ¡Ayudemos a preservar estas hermosas costumbres!