Todas sabemos de la incomodidad que significa ejercicio y menstruación; nuestro rendimiento no es igual y tampoco se disfruta la actividad física que hagamos. Por eso, conocer el funcionamiento […]
Todas sabemos de la incomodidad que significa ejercicio y menstruación; nuestro rendimiento no es igual y tampoco se disfruta la actividad física que hagamos. Por eso, conocer el funcionamiento de nuestro ciclo menstrual es necesario para no sufrir tanto «esos días» a los que les sumamos deporte.
Como obviamente no podemos hacer algo que cambie el ciclo menstrual que cada una ya tiene establecido, lo que sigue será adaptar el entrenamiento o ejercicio favorito a las diferentes fases que implica nuestro «querido» amigo Andrés. Aunque sabemos que cada chica es distinta y no todos los ciclos son regulares, trata de considerar las siguientes etapas para que conozcas cuál es el mejor momento de activarte.
Fase premenstrual
Para nada se recomienda que hagas ejercicio intenso en este punto, ya que aumenta el nivel de progesterona, la hormona responsable de la retención de líquidos y de que algunas mujeres tengan dolor abdominal en día previos a la menstruación (SPM).

educafydm32.wordpress.com
Fase menstrual
Evita los ejercicios que impliquen un mayor consumo de oxígeno, como el cardio y aérobicos y también considera disminuir en esta fase el tiempo y la intensidad de tu entrenamiento. De igual forma, tampoco son recomendados los ejercicios en donde pongas tu cuerpo de cabeza, porque los vasos sanguíneos del útero se pueden ensanchar más y con ello tener molestias y dolor.

yogaesmas.com
Fase postmenstrual
El momento de perder grasa y poner más esfuerzo a tu rutina es éste. Si decides correr puedes hacer sprints (cambios de ritmo en intervalos) y si haces tu entrenamiento en el gym, puedes optar por rutinas de pocas repeticiones con más peso.

www.pinterest.com
El caso de la nadadora Fu Yuanhui
En esto de los estragos que causa Andrés, ni las atletas de alto rendimiento se salvan. Y el caso de la nadadora china Fu Yuanhui, en los Juegos Olímpicos de Río 2016 es un claro ejemplo. Cuando, al salir de la alberca, una entrevistadora le pregunta a Fu si tiene dolor abdominal, la competidora responde que el día anterior le llegó la regla y tenía incomodidades que no le permitieron competir de la mejor forma.
No cabe duda que Fu Yuanhui se merece un aplauso por poner el dedo en el renglón de lo que en el mundo del deporte es considerado tema tabú.
Con información de: FitnessRevolucionario y Operaciónbikini
Por: Daniela Guevara H.
También lee:
3 remedios para aliviar las menstruaciones dolorosas