Si sientes comezón y ardor en la vagina, puede no tratarse de lo que crees. Conoce las causas y soluciones para esta condición
Muchas veces creemos que el ardor o comezón en la vagina pueden ser algo “normal”, pero en realidad no es algo que suela pasar comúnmente. Sí, es cierto que algunas razones son menos peligrosas que otras, pero para que puedas identificar las señales que manda tu cuerpo, a continuación te dejamos 5 causas de la comezón en la vagina que debes revisar cuanto antes.
5 causas de comezón en la vagina que debes revisar
1. Ingredientes químicos en los productos de cuidado íntimo
Los productos del cuidado personal generalmente contienen ingredientes químicos que pueden causar irritación en zonas tan sensibles como la vagina. Pueden desencadenar una reacción alérgica que produce un sarpullido con comezón. Estos son algunos de los productos que pueden irritar tu piel:
- Jabón de baño, sobre todo para burbujas.
- Aerosoles femeninos
- Duchas vaginales
- Cremas
- Detergentes
- Suavizantes de telas
- Papel higiénico perfumado

2. Infección por cándidas u hongos
Las cándidas son hongos naturales que normalmente están presentes en la vagina. Por lo general, no causa problemas, pero cuando su crecimiento no se controla, puede provocar una infección incómoda. De acuerdo al sitio Mayo Clinic, es una condición muy común, que afecta a 3 de cada 4 mujeres en algún momento de sus vidas. La infección en la vagina puede provocar síntomas incómodos, como comezón, ardor y secreción grumosa.
3. Vaginosis bacteriana
La vaginosis bacteriana (BV) es otra razón frecuente para la comezón vaginal. Al igual que una infección vaginal por cándidas, la BV se desencadena por un desequilibrio entre las bacterias buenas y las malas que se encuentran naturalmente en la vagina. La condición no siempre causa síntomas, pero cuando aparecen los síntomas, generalmente incluyen picor vaginal y secreción anormal y maloliente. El flujo vaginal puede ser delgado y gris, opaco o blanco, en algunos casos, también puede ser espumoso.

4. Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) que pueden causar comezón en la vagina
Las Enfermedades de Transmisión Sexual las define el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como un grupo de enfermedades que se contagian durante las relaciones sexuales sin protección. Son causadas por virus, bacterias, hongos, y otros gérmenes microscópicos.
Numerosas ETS pueden transmitirse durante las relaciones sexuales sin protección y causar comezón en la vagina. Estas incluyen: clamidia, verrugas genitales, gonorrea, herpes genital o tricomoniasis. Estas afecciones también pueden causar síntomas adicionales, como crecimientos de verrugas, flujo vaginal verde o amarillo y dolor al orinar

5. Ropa ajustada o de materiales sintéticos
Aunque no lo creas, la ropa puede provocar que te dé comezón en la vagina. Tu piel transpira y si no usas un material que absorba este sudor causara irritación y picazón en la vulva. Además, la ropa muy apretada o tela muy plástica puede producir que la piel se humedezca más de lo normal.
¿Cómo evitar la comezón en la vagina?
- Mantén una buena higiene
- Evita jabones perfumados o duchas vaginales
- Utiliza ropa de algodón
- Evita la humedad
- Utiliza preservativo

En caso de que la comezón vaginal sea persistente, deberás consultar a tu ginecólogo para que te dé un diagnóstico exacto, en caso de requerirlo te hará exámenes o cultivos, así como el tratamiento adecuado.
7 errores de higiene que estás cometiendo con tu vagina
