20 síntomas de padeces inflamación
La inflamación sí es peligrosa y es importante que la detectes para apagar el incendio de tu cuerpo. Este video te puede interesar El mes de mayo, […]

La inflamación sí es peligrosa y es importante que la detectes para apagar el incendio de tu cuerpo.
El mes de mayo, en Fernanda, te presentamos qué es la inflamación, cómo detectarla, qué puedes hacer para combatirla, etcétera.
Si estás pensando en inflamación y se te viene a la mente un vientre inflamado, estás en lo correcto, pero falta decir que no sólo es tu vientre, son tus células que están tratando de decir que algo no va muy bien en tu cuerpo.
La nutrióloga funcional, Nathaly Marcus asegura:
«Este desbalance desconfigura al organismo y ya no sabe cuándo está lleno o no, y se dedica a inflamarse y ataca todo el tiempo. Y como no puede atacar lo que comes, te ataca a ti»
Ella resolvió todas nuestras dudas y ella asegura que estos son los síntomas más básicos de pacientes que padecen inflamación:
Estreñimiento.
Heces irregulares.
Gases.
Mala digestión.
Colitis.
Gastritis.
Distención abdominal.
Dolor y deformidad en codos, dedos y articulaciones.
Alergias (Sinusitis, rinitis, asma, dermatitis, psoriasis o herpes)
Candidiasis.
Infección en vías urinarias.
Infecciones vaginales.
Reflujo.
Entérate por qué es tan peligrosa la inflamación:
