Los mejores y peores endulzantes II
Podemos prescindir de muchos ingredientes a la hora de comer, pero el sabor dulce es difícil de dejar. Sin embargo, hay algunos endulzantes que son más perjudiciales […]

Podemos prescindir de muchos ingredientes a la hora de comer, pero el sabor dulce es difícil de dejar. Sin embargo, hay algunos endulzantes que son más perjudiciales que otros. Conócelos y haz conciencia de lo que llevas a tu boca.
En la Revista Fernanda nos dimos a la tarea de hacer un mapa de endulzantes naturales y artificales, sus propiedades y lo que provocan en tu cuerpo, para que puedas hacer tus compras informadas.
Miel de agave
Se obtiene de la savia o agua miel del tronco del agave. Se calienta para que los carbohidratos se descompongan en azúcares. Algunas mieles de agave son procesadas con fructosa y se obtienen del amidón que se encuentra en el bulbo en forma de piña de la planta. Es más dulce que el azúcar.
Stevia
Es extraída de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, de las cuales se purifican los glucósidos de esteviol, sus compuestos de sabor dulce.
Azúcar morena
Es azúcar refinada a la que se ha añadido cierta cantidad de melaza, que es un jugo hervido de la caña.
Sucralosa
Es un derivado de tres grupos de hidrógeno-oxígeno de la azúcar con tres átomos de cloro.
Ten cuidado con los edulcolorantes artificiales
No modifican la glucemia en la sangre. No aportan calorías a tu cuerpo, sin embargo, cuando consumes algo dulce, el cerebro se prepara para desintegrarlo por medio de diversas hormonas como la leptina e insulina, lo que hace que ganes peso porque incrementa tus antojos de carbohidratos, estimulan tu apetito y promueven el almacenamiento de grasa corporal.
Aunado a eso, un estudio publicado en Yale Journal of Biology and Medicine asegura que su consumo provoca problemas cardiovasculares y Alzheimer.
Sea como sea, el azúcar es parte de nuestra vida, consúmela con moderación y evita en su mayoría los alimentos procesados. Ve nuestra recomendación para sustiurla en la vida diaria.
También lee la primera parte de Los mejores y peores endulzantes.
Fuentes: Yale Journal of Biology and Medicine || Joseph Mercola es médico y colaborador de The New York Times, autor de libros como “Aspartame puede perjudicar tu salud”, Health British Medical Journal.
No te pierdas más contenido como este en la revista Fernanda.
