Vivir solo es una etapa bastante interesante en la vida y nos enfrentamos a muchísimas dudas y hasta complicaciones. La alimentación es un factor muy importante que […]
Vivir solo es una etapa bastante interesante en la vida y nos enfrentamos a muchísimas dudas y hasta complicaciones. La alimentación es un factor muy importante que no debemos descuidar, ya sea que te cocines todos los días, o sólo ocasionalmente tengas que preparar comida en casa; lo importante es que esta sea balanceada y nutritiva.
La nutrióloga Yareri Sandoval nos propone los ocho básicos de la alacena de cualquiera que viva solo y quiera cuidar su nutrición y salud.
Otra recomendación importante según la nutrióloga: Redacta en una libreta un menú diario y sobre estos apuntes, planea semanalmente las compras en el mercado y el súper. Esto además de permitirá organizarte más el resto de las tareas de la casa.
Cocinar en casa es una de las formas más saludables de empezar a comer sano. Así podrás, por un lado controlar la calidad de los alimentos que consumes y por el otro, medir el tamaño de la porción. Estos son pequeños cambios que puedes realizar para ir incorporando hábitos saludables a tu rutina.
Con información de: Yareri Sandoval (Nutrióloga y educadora en diabetes, coordinadora de Nutrición y Elizabeth Fonz, también nutrióloga y coordinadora Web de la Federación Mexicana de Diabetes)
También te puede interesar: