Las ghost roots son la nueva forma de lucir un color natural y de bajo mantenimiento.
Sin duda alguna, en los últimos meses han surgido tendencias de cabello, uñas y outfits para todos los gustos, desde las más clásicas hasta las más atrevidas, pero ninguna ha llamado tanto la atención como las raíces fantasma, la técnica que está revolucionando la forma de llevar el color sin esfuerzo.
Tónico de romero para canas: oscurece tu cabello naturalmente
¿Qué son las raíces fantasma?
Las “raíces fantasma” o ghost roots se han convertido en la tendencia de cabello más comentada de 2025. Esta técnica busca un efecto sutil en las raíces, creando un contraste delicado con el resto del color y dando un aspecto natural y difuso al cabello. A diferencia de estilos marcados como el balayage, las ghost roots permiten que el color crezca de manera armoniosa, reduciendo la necesidad de retoques frecuentes.

¿Cómo se logran las raíces fantasma en el cabello?
Para conseguir este estilo, los estilistas aplican un tono ligeramente más claro que el color base del cabello en la raíz, difuminándolo cuidadosamente para evitar líneas duras.
La idea es que el cabello luzca natural, como si el color se desvaneciera suavemente desde la raíz hasta las puntas. Este efecto es ideal para quienes buscan un cambio sutil y de bajo mantenimiento.

¿Le queda bien a todos?
Aunque inicialmente asociadas con tonos rubios, las raíces fantasma se adaptan a cualquier color de cabello, desde castaños hasta tonos más atrevidos como verde neón o rojo cereza. Celebridades como Billie Eilish han popularizado este estilo, demostrando su versatilidad y atractivo en todo tipo de cabello.
¿Cómo mantenerlas?
El mantenimiento es sencillo: basta con usar productos que protejan el color y reducir el uso de herramientas de calor. Gracias a su efecto natural, los retoques son menos frecuentes, lo que convierte a las ghost roots en una opción práctica y elegante para quienes buscan un look moderno sin complicaciones.
¿Cómo es mejor teñir el cabello: sucio o limpio? Olvídate de la raíz a las dos semanas