Tonifica tu cuello y mandíbula sin necesidad de tratamientos invasivos
Cuántas veces has intantado deshacerte de la papada sin éxito alguno, llegando a creer que la única solución es una cirugía estética, que además de dolorosa y costosa podría desencadenar otros poblemas, como fibrosis. Pero qué dirías si la solución a esa «imperfección» e incluso inseguridad se pudiera ver eliminada con una rutina de ejercicios especificos para papada. A continuación te compartiremos una rutina casera y eficaz para decir ¡adios papada! Y ahora si, de una vez por todas.
La papada puede hacernos sentir incómodas, y aunque a veces parece inevitable, existen diversos ejercicios y hábitos que pueden ayudar a reducirla o prevenirla. Ten en cuenta que, al igual que mantienes una rutina para fortalecer y tonificar zonas inferiores como glúteos y piernas, debes hacer lo mismo con los ejercicios para la papada, perseverando hasta alcanzar tu objetivo. De lo contrario, tu sueño de un rostro firme y delgado se quedará solo en eso: un sueño.
¡Bye papada! 6 cortes de cabello en tendencia para adelgazar tu rostro
La papada puede aparecer por diversas razones, y no siempre está relacionada con el exceso de peso. El envejecimiento es uno de los principales factores que contribuyen a su aparición, ya que, con el paso de los años, la piel pierde elasticidad y colágeno, lo que provoca flacidez en el área del cuello y el mentón.
Otro factor a considerar es la genética. Aunque realices ejercicio constantemente, si tienes una predisposición genética a acumular grasa en esa zona, es probable que la papada persista.
La mala postura también influye más de lo que crees. Acciones tan comunes como mirar hacia abajo durante largos periodos de tiempo pueden favorecer la acumulación de grasa en la zona del cuello.
Por supuesto, el exceso de peso también contribuye inevitablemente a la acumulación de grasa, no solo en el cuello, sino en el cuerpo en general.
El beso al techo (1 minuto)
El giro de cuello (1 minuto)
La «U» con la lengua (1 minuto)
Elevación de mandíbula (1 minuto)
Movimiento de ballena (2 minutos)
El estiramiento de cuello (2 minutos)
La sonrisa de oro (2 minutos)
A tu rutina puedes incorporar herramientas como un rodillo facial de jade o cuarzo rosa, que ayudan a mejorar la circulación y a reducir la retención de líquidos.
Además de los ejercicios hay alimentos y condimentos que debes evitar para no favorecer la acumulación de grasa, como:
Aunque la papada es una inseguridad estética común, con ejercicios correctos, una alimentación adecuada y algunos hábitos saludables, podrás notar mejoras significativas en la firmeza y la apariencia de esta área.
¿Estás lista para iniciar un cambio significativo y hermoso?
7 ideas para usar suéter de tortuga sin que se te salga la papada