¡No gastes más y prueba mejor haciendo tu propio blush en casa!
¿Buscas una manera simple y natural de darle color a tus mejillas? Hacer tu propio blush en casa es una excelente opción si prefieres productos libres de químicos y más amigables con tu piel. En este artículo, te mostraremos cómo hacer blush casero usando betabel, un ingrediente natural que no solo es efectivo sino que también tiene propiedades beneficiosas para tu piel. ¡Vamos a comenzar!
Cómo lograr el maquillaje ‘sunset blush’ que lució JLo en su visita a CDMX
Antes de empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes y utensilios listos. Aquí te dejamos una lista detallada:
Ahora que tienes todo lo que necesitas, sigamos con el proceso para crear tu blush natural.
Comienza rallando el betabel en trozos pequeños. La ralladura debe ser lo más fina posible para facilitar la extracción del jugo. Luego, coloca el betabel rallado en un colador o en una tela fina. Con la ayuda de una cuchara o tus manos, exprime el jugo del betabel. Este jugo es el que dará el color a tu blush. Asegúrate de recolectar suficiente jugo para que tu blush tenga una buena intensidad de color.
En una olla pequeña, coloca el aceite de coco y, si decides usarla, la cera de abejas. Calienta a fuego bajo, removiendo constantemente para evitar que los ingredientes se quemen. La cera de abejas se derrite lentamente, así que ten paciencia. Una vez que ambos ingredientes estén completamente derretidos y bien mezclados, retira la olla del fuego.
Ahora es el momento de añadir el jugo de betabel a la mezcla de aceite y cera. Vierte el jugo lentamente mientras remueves para asegurar que todo se integre bien. Si prefieres una textura más ligera o deseas ajustar la intensidad del color, puedes añadir el polvo de arroz en pequeñas cantidades, removiendo después de cada adición hasta obtener la textura y color deseados.
Vierte la mezcla final en un recipiente pequeño. Es importante hacerlo mientras la mezcla aún está líquida para que se distribuya uniformemente. Deja que se enfríe a temperatura ambiente. La mezcla se solidificará a medida que se enfríe, y en unas horas tendrás tu blush casero listo para usar.
Para sacar el máximo provecho de tu blush casero, aquí te damos algunos consejos útiles:
¡Y eso es todo! Ahora tienes un blush natural hecho en casa que es seguro para tu piel y muy fácil de hacer. Disfruta del hermoso color en tus mejillas y del proceso de hacer tus propios productos de belleza. ¡Esperamos que este tutorial te haya sido útil y que te diviertas creando tu blush casero!
Blush blindness: la nueva tendencia en TikTok para sacarle el máximo provecho a tu rubor