¡No te precipites a la hora de tomar elecciones del corazón!
¿Estás intentando comenzar una relación, ya llevan varias salidas y crees que será el indicado para pasar el resto de tus días? ¡Detende y califica qué quieres […]

¿Estás intentando comenzar una relación, ya llevan varias salidas y crees que será el indicado para pasar el resto de tus días? ¡Detende y califica qué quieres y reconoce lo que el otro espera de una nueva relación! ¡Ojo!, si tu terminación aterior es reciente, querer curar aquella herida de manera prematura sería un error: un “clavo” no saca otro “clavo”.
¡No seas de las que te lías con rapidez con alguien porque la mayoría de las veces confundes el sexo con la necesidad de cariño y amor!
No te aferres a que la relación “ahora sí dure para siempre“. No es que minimices el amor y lo consideres “desechable”, pero tampoco intentes “asegurar” que nunca más te equivocarás. Todas las relaciones amorosas cumplen un ciclo y se terminan. Amar de manera dependiente es afirmar a cualquier costo: “Nunca nos dejaremos de querer”.
Este video te puede interesar
Las buenas relaciones son para disfrutarlas; las malas, para terminarlas. Se pueden evitar sufrimientos innecesarios, aprender del fracaso y enriquecer la vida afectiva. Las relaciones o las relaciones violentas no valen la pena. Sobra decir que aquellas parejas que duran toda la vida lo hacen porque temen salir de su zona de confort o bien porque en realizad se disfrutan pues fueron actualizando las características de su compromiso de manera periódica, saldaron cuentas pendientes, desecharon lo que no les funcionaba y reconstruyeron su relación.
No olvides que el factor tiempo es indispensable para cocinar una relación enriquecedora: un buen amor no se da de la noche a la mañana: el conocimiento, la comprensión y el acoplamiento en una pareja requiere tiempo. Tan sólo transformar el enamoramiento en amor es todo un proceso. ¡Qué decir de la construcción de un modelo amoroso a tu medida! Hoy menos que nunca existen esquemas probados. Las parejas requieren crear su propio modelo y modificarlo en el tiempo: cuestionarlo, actualizarlo, matizarlo, de modo que ambos sientan que el espacio compartido vale la pena y cada día se digan: “Hoy te vuelvo a elegir”.
Encontrar a alguien no es el punto de llegada de tu recorrido amoroso, sino tan sólo el inicio de un camino que estás por construir y transitar.
Lee también:
¿Qué efecto generará en ti un amor suficientemente bueno?
5 fases de un proceso de duelo ante una ruptura amorosa
