Han pasado ya 3 años del repentino fallecimiento de su madre y Minnie West habla de la severa depresión en la que se encuentra aún
Si creciste a principios de la primera década de los 200, seguramente conoces la famosa marca Distroller. Creada por una de las diseñadoras más icónicas de los últimos años, Amparín Serrano, dejó una gran huella en el mundo de la cultura pop.
En 2022 tuvo un accidente en tu casa y lamentablemente falleció. Fue entonces cuando Minnie West perdió a su madre y desde entonces no ha podido recuperarse. Porque además de seguir en duelo, la depresión la ataca cada vez más fuerte.
Quedó a cargo de la marca y actualmente sigue trabajando en revivirla por completo. Al parecer no ha sido nada fácil y esto es lo que recientemente compartió en sus redes sociales. ¡Entérate!
Amparín Serrano: un legado de color y creatividad
Minnie West recuerda a su madre y el internet se preocupa por ella
Una de las tragedias más recientes que han ocurrido en México, fue la muerte de Amparín Serrano. Sufrió un accidente al resbalarse de un balcón sin barandal y esto le costó la vida. Y a pesar de que ya pasaron años de esto, su hija sigue procesando todo.
Pues no solamente fue la pérdida de la persona que más amaba, sino el haber sido sometida a todo el proceso para conseguir el acta de defunción. Todo sumó a que Minnie West cayera en depresión e incluso confesó que llegó a internarse en un hospital psiquiátrico, en su momento.
Hace algunos días, compartió un video titulado «La vida después de que se muere tu mamá». Aquí compartió su experiencia viviendo esta pérdida y habló de cómo se siente hoy, con respecto a este tema.
Todo empeora cuando sabemos que no perdió a cualquier persona y es por ello que todo es mucho más complicado. A pesar de que cada quién lo asimila diferente, el vínculo suele ser de los más fuertes de nuestras vidas.
“Cumplir 32 y saber que ella siempre va a tener 56. Es tener conversaciones con ella en tu cabeza, sentir que el mundo está avanzando mientras tú estás atorada en el día en que se murió.”
“Es estar consciente de que dos cosas se murieron ese día con ella: ella y mis ganas de estar aquí. Es tener mil cosas qué decirle, pero saber que adiós nunca será una de ellas.”, expresó con toda sinceridad.
Minnie West y por qué decidió internarse en un psiquiátrico
¿Cuáles son los riesgos de no superar una pérdida?
Hay muchas personas que se dedican a estudiar estos casos y psicólogos que se especializan en este tipo de duelo. Porque en algún momento todos perdemos a alguien y después de atravesar el proceso del duelo:
- Negación
- Ira
- Negociación
- Depresión
Luego viene la aceptación, pero eso no es el final. Según la doctora Nieves Fernández, vienen otras etapas que hay que vivir para sanar por completo:
- Identificación de los sentimientos
- Adaptación a vivir sin esa persona
- Recuerdo del ser querido
“Al final vivir con un duelo es entender que el dolor no se supera, solo se administra y que la vida no sigue igual, al menos para mí, la vida sigue sin ella.” añadió también.

Y en este caso puede que tenga razón, pues Amparín era madre de Minnie West y esto siempre le dolerá. Pero si deja que el dolor la consuma, todo podría empeorar para su salud.
Estas emociones pueden empezar atacar la salud física y mental, afectando la vida misma como en este caso e incluso llegar a un:
- Fallecimiento repentino o inesperado.
- Relación de dependencia con el ser querido fallecido
- Ambiente en el que es difícil hablar de las emociones
- Depresión con sentimientos de culpabilidad habituales
Fallece la actriz Daniela Bustamante y el mundo del teatro se despide
