Moda Vida saludable Estilo de vida

Lorde es la nueva invitada del podcast “Fashion Neurosis”

Lorde es la nueva invitada del podcast “Fashion Neurosis” 

Por: Silvana Flores 30 Jun 2025

El famoso podcast de Bella Freud, la bisnieta de Sigmund Freud está dando de qué hablar, con el episodio donde Lorde habla de su identidad

El formato de podcast ha crecido mucho estos últimos años. En parte, se debió a que durante la pandemia, el querer mantener el contacto con otras personas, hizo que todos encontráramos esas voces que nos podían acompañar incluso cuando no podíamos ver a nadie. Y aunque muchas de esas producciones iniciaron desde cero, hoy son proyectos que pueden ser muy relevantes dentro de los medios. Si eres fan de la moda, seguramente has escuchado Fashion Neurosis, el podcast de Bella Freud. Este mezcla estos temas con la psicología, pues quién mejor que ella para darle un enfoque distinto a ambas partes. La invitada más reciente es Lorde, que con el concepto de su nuevo álbum ha sido muy abierta sobre el redescubrimiento de su propia identidad. ¡Te contamos más del episodio de Lorde en este podcast!. 

5 podcast sobre salud mental, psicología y crecimiento que debes poner en tu playlist

Lorde habla más de su identidad y estilo en el podcast de Bella Freud

A pesar de ser diseñadora, Bella Freud ha demostrado ser multifacética y al ser bisnieta de nada más y nada menos que el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud; no dudó en traer una propuesta innovadora al mundo de los podcasts. Fashion Neurosis se lanzó en 2024 y desde entonces ha tenido mucho éxito con quienes son amantes de la moda, pues además sus invitados son celebridades que también expresan quienes son a través de su estilo o incluso su trabajo. Algunos de los episodios más vistos son el de Rick Owens, Kates Moss, JW Anderson, Zadie Smith y Cate Blanchett. Ahora el podcast recibe a Lorde en un gran momento, pues acaba de estrenar su álbum Virgin (2025), en el que regresa a sus raíces de la música pop. Pero en el que también habla de sentirse masculina y femenina a la vez. 

Su nombre es Ella Marija, sin embargo en la industria musical es mejor conocida como Lorde, pues al parecer desde los 15 años decidió que este sería su nombre artístico. Esto está relacionado con la aristocracia y de hecho viene un poco del título de Lord, que se les asigna a los hombres. Pero esta nueva perspectiva de su identidad, viene más desde una experiencia que tuvo hace un tiempo, en la que se sintió fuera del lugar con lo que usaba y supo entonces que era momento de explorar más esa parte de ella que es muy masculina. 

“Fue un momento muy especial, sobre todo estando en este evento que celebraba a todos estos chicos geniales. Pensé: ‘Ay, soy uno de esos chicos, a veces, cuando quiero serlo’. Y pensé: ‘¡Uy! No creo que el vestido de chica guapa sea el adecuado para este momento’.”, dijo la cantante. (Rolling Stone, 225). 

Y ahora que el nuevo álbum finalmente salió a la luz, también esta nueva Lorde. En la música se siente más apegada a lo que ya solía hacer y lo que más amamos de otros discos, como Pure Heroine (2013) y Melodrama (2017). Pero el concepto de ella como artista, da otra perspectiva a su imagen: “Algunos colores me dan poder cuando los uso. […] Y eso siento un poco con la ropa de hombre y la ropa de mujer, hay veces que siento que ir en una sola dirección (lo masculino o lo femenino en su totalidad) me quita el poder.”, explicó en el podcast. 

Lorde vuelve a ser ella misma en su nuevo álbum “Virgin” 

La etapa más vulnerable de su carrera

Muchos dicen que lo más original que puedes escribir, es lo más personal y al parecer Lorde lo comprueba una vez más. Desde un principio, ha hablado de que trabajar en este álbum, la ayudó a retomar su rumbo en la música. Sin embargo, esto la puso en un lugar muy vulnerable, pero en el que vuelve a ser fiel a sí misma. 

“El sentimiento de no sentirme comprendida me parece muy incómodo. Probablemente a todos, pero a mí definitivamente me hace algo, el hecho de sentirme incomprendida. Muchas veces he tratado de expresar eso en mi trabajo. Crecí en un hogar ocupado y turbulento, lleno de emociones fuertes y yo era una niña muy sensible. Las palabras realmente significaban algo para mí. Me confundía mucho que las cosas no se dijeran de manera clara y cuando encontré mi voz como artista, prioricé la claridad como parte de una corrección hacia todo este caos.”, comparte con Bella.

“Tropicoqueta” de Karol G ¿Es una copia del álbum de Bad Bunny?

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.