Moda Vida saludable Estilo de vida

Billie Eilish con el cabello mojado, vestida de negro, mirando directamente a la cámara en una imagen de su sesión de fotos para el perfume Eilish No. 2

La historia y significado detrás de cada canción de Billie Eilish

Por: Gabriela Santillan 31 May 2024

¿Ya conocías el significado de las canciones de Billie? Acá te lo explicamos

Desde su repentino ascenso en el año 2019, Billie ha conquistado los corazones de las audiencias de todo el mundo con su voz única, su estilo desenfadado y su música experimental.

Significado de las canciones de Françoise Hardy

Sin embargo, más allá de sus canciones pegajosas y sus tristes baladas, las canciones de Billie Eilish están impregnadas de historias profundas y significados complejos que han resonado con millones de personas. ¡Te contamos cuáles son!

Billie Eilish y su historia

Billie Eilish es una cantante y compositora estadounidense que revolucionó la música pop con su estilo único, oscuro y emocional. Nacida en 2001 en Los Ángeles, comenzó su carrera a los 13 años con la canción «Ocean Eyes», escrita por su hermano Finneas.

Desde entonces, ha ganado múltiples premios Grammy y se ha convertido en un ícono generacional, destacando por su autenticidad, letras profundas y una estética muy personal que desafía los estereotipos.

1. Chihiro

«Chihiro«, es una de las canciones más conmovedoras del nuevo álbum de Billie Eilish, la letra te sumerge por en un mundo de emociones, mientras la artista explora temas universales como el amor, el autoconocimiento.

Muchos versos de las canciones hacen referencia a la película «El viaje de Chihiro» historia que sigue el viaje de autodescubrimiento de una joven llamada «Chihiro« mientras enfrenta desafíos y adversidades en un mundo mágico lleno de criaturas fantásticas.

La mágica atmósfera de El viaje de Chihiro, que inspiró a Billie Eilish

Al igual que la protagonista de la película, Billie cuenta como se encuentra en una jornada de autodescubrimiento a lo largo de la canción «Chihiro«.

2. idontwannabeyouanymore

Una de las meladas más tristes perteneciente al álbum «Don’t Smile At Me», la canción muestra cómo se siente ser vulnerable y crítico con una misma.

Esta joyita habla sobre la lucha interna de aceptarse tal como uno es, con su estilo musical único que mezcla el pop oscuro y el indie.

Idontwannabeyouanymore de Billie Eilish subtitulada al español

La repetición de la frase «I don’t wanna be you anymore» refleja el deseo de escapar de la propia imagen y las expectativas de uno mismo o de otros, dándonos a entender que la verdadera belleza está en ser auténtico y aceptarse sin pretensiones.

3. The 30th

«The 30th» de Billie Eilish es una canción emotiva que nos sumerge en la experiencia de alguien que despierta en una ambulancia, tratando de entender cómo llegó a ese punto.

Se podría decir que es una canción postaccidente, pues la letra nos lleva a través de los pensamientos y sentimientos que surgen después de un accidente traumático.

Billie Eilish en una foto en blanco y negro que refleja la profundidad emocional de su canción “The 30th”

Significado de las canciones de Sabrina Carpenter

Con «The 30th», Billie nos invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad de la existencia humana y la importancia de apreciar cada momento.

4. Wildflower

Esta es otra de las nuevas canciones del álbum «Hit Me Hard And Soft», la canción «Wildflower» revela una conversación íntima, confesando que constantemente ve a la exnovia de su pareja en su mente.

La letra también alude a la presión social que enfrenta la cantante por su apariencia y forma de vestir, lo que puede aumentar su vulnerabilidad e inseguridad.

¡Nos recuerda mucho a Cassie comparandose con Maddy en la serie Euphoria!

Billie Eilish y Jesse Rutherford con Devon Lee Carlson, en el contexto íntimo de la canción “Wildflower”

El nombre y las letras de la canción hicieron que algunos fans pensaran que se refería a Devon Lee Carlson, porque había salido con el ex de Billie, Jesse Rutherford.

5. When the party’s over

«When the Party’s Over» es una balada melancólica que explora los sentimientos de despedida y la complejidad de las relaciones personales. La letra refleja una conversación íntima donde la narradora reconoce su incapacidad para mantener la relación.

Tambien es una canción que resuena emocionalmente, especialmente con aquellos que han experimentado el dolor de una despedida. ¡Abstente de escuchar esta canción en esos momentos de bajón emocional!

Billie Eilish aparece con lágrimas negras y cabello azul en una escena melancólica de When the Party’s Over

6. COPYCAT

¿Alguna vez has sentido que tienes a una «fan» tratando de seguirte el paso?, dedícale «Copycat«, un himno sobre la individualidad frente a la imitación.

La letra confronta a aquellos que intentan copiar su estilo y personalidad, expresando frustración y desdén hacia la falta de originalidad.

Maddy y Cassie en un momento clave de Euphoria, reflejando la tensión y la frustración que evoca la canción «Copycat» de Billie Eilish sobre la imitación y la identidad

Significado de las canciones de Olivia Rodrigo

7. Blue

«Blue» muestra la lucha interna de la artista para superar un amor pasado, utilizando la metáfora del color para expresar sus sentimientos.

El «azul» simboliza la persistente depresión a pesar de sus intentos por ver la vida de manera más simplificada. «Blue» es un ejemplo de cómo explora temas de dolor emocional.

Billie Eilish en la portada de Hit Me Hard and Soft, simbolizando la tristeza profunda reflejada en su canción «Blue»

8. I Love You

¡Esta es una de las canciones perfecta para dedicársela a tu crush!. Billie Eilish también tiene canciones románticas, tal es el caso de «I Love You«.

Esta canción explora las complejas emociones y la vulnerabilidad que implica el amor, dándonos a entender la lucha interna entre el reconocimiento del amor y el deseo de evitar la vulnerabilidad que conlleva.

Billie Eilish en un momento que refleja la vulnerabilidad emocional de su canción «I Love You»

9. Birds Of a Feather

A través de una letra profundamente personal, en «Birds of a Feather», es una expresión que da a entender la similitud y la cercanía entre dos personas que comparten los mismos gustos.

La canción describe una relación en la que se siente profundamente unida a su pareja, hasta el punto de no poder imaginar la vida sin él.

Billie Eilish en una escena de calma que refleja el vínculo profundo e inseparable de «Birds of a Feather»

La historia y significado detrás de cada canción de Taylor Swift

Con información de Gabriela Santillan y Mellanie Leyva

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.