¡Por fin! Los deudores alimentarios serán expuestos
Los deudores alimentarios se enfrentarán a nuevas consecuencias, con la modificación de la Ley General de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Senado aprobó el registro nacional de las pensiones alimentarias, una base de datos donde los padres irresponsables estarán registrados, esta base de datos será de consulta obligatoria para ciertos trámites.
El registro Nacional de las pensiones alimentarias será público y se actualizará cada mes, si debes más de 90 días vas a aparecer en este registro. La base de datos tendrá nombre completo del deudor y su CURP, también vendrá quien ordeno la pensión y el plazo de pago.
Checa lo que nadie te dice de la maternidad
Actualmente, existen registros de deudores alimentarios en CDMX, Chiapas y Coahuila, pero esta actualización de reforma pretende que sea en todo el país para el beneficio de los niños. En México, 3 de 4 niños no reciben pensión alimenticia y el 67.5% de las mamás solteras se enfrentan a la evasión de las obligaciones de sus exparejas.
nirvanacollective.teachable.com
Descubre como es la sororidad en la maternidad
La Ley Sabina es una reforma que en principio fue impulsada por la activista oaxaqueña Diana Luz Vásquez Ruiz, quien siendo madre de la niña Sabina comenzó una lucha para que su expareja afrontara sus responsabilidades económicas y reconociera su paternidad.
No es normal abandonar infancias. No es normal que #DeudoresAlimentarios sigan impunes y no sepamos quienes son.
No es normal revictimizar a las madres.
No es normal que jueces encubran a los padres irresponsables. #LeySabina#DeudoresAlimentariosAlTendedero#PatrullaFeminista pic.twitter.com/Vr9o4crCGi— Diana Luz (@DianaLuzVa) June 24, 2022
Gracias a la Ley Sabina se han visto cambios, la nueva ley se aprobó el 23 de marzo del 2023 y partir de esta fecha el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) tendrá un plazo de trescientos días hábiles para publicar el registro de deudores. Ya queremos ver a los deudores alimentarios que no se hacen responsables en este registro.