Explora el diccionario digital con las expresiones que dominan las búsquedas online en 2025. Conoce qué significan términos clave y cómo usarlos en el mundo digital actual.
En el ecosistema de Internet, las palabras ya no solo se dicen, se sienten, se reaccionan y se viralizan. Cada año trae consigo una nueva ola de términos que saltan de TikTok a WhatsApp, del chat al meme, y que transforman la forma en que las personas, sobre todo jóvenes, se expresan y se conectan, por lo que a veces se necesita un diccionario digital.
Ya no hablamos como antes, porque tampoco vivimos como antes: las emociones se resumen en siglas, los estados de ánimo se comparten con una sola palabra, y las modas lingüísticas son tan rápidas como un scroll. El lenguaje digital ya no es una broma ocasional, es un idioma en expansión.
«Tod@s, algunxs o ningune»: el poder del lenguaje contra el machismo
Hablar en Internet se volvió más que un intercambio de ideas: es una manifestación de identidad. Cada término que usamos en redes sociales funciona como una señal que define pertenencia, tono emocional y contexto cultural.
La comunicación ya no depende solo de lo que se dice, sino de cómo se dice: usar un «mood», un «crush» o un «NPC» puede ubicarte automáticamente dentro de una comunidad. En esta transformación, el lenguaje se adapta a los algoritmos, a la velocidad y al humor del día.
Según el estudio de Preply basado en tendencias de búsqueda en Google en América Latina durante 2025, estas son las expresiones que más curiosidad y uso generaron en la región. Algunas ya se usan de forma cotidiana, aunque muchas personas siguen buscando su significado:
Cómo las emociones y el lenguaje influyen en tus acciones
Más allá de lo que se viraliza de forma explosiva, hay palabras que se han mantenido con fuerza por su relevancia en distintas comunidades digitales. Estas expresiones reflejan intereses emocionales, estéticos o sociales que marcan el pulso del internet actual:
¿Qúe dice tu lenguaje corporal? 5 tips para expresarte mejor