Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

CDMX aprueba ley que permite faltar a clases por dolor menstrual en primaria y secundaria

Por: Carolina Moreno 03 de Septiembre
CDMX aprueba ley que permite faltar a clases por dolor menstrual en primaria y secundaria
Comparte éste artículo

Esta medida busca promover la salud y bienestar de las estudiantes, garantizando apoyo y comprensión en el entorno escolar.

Con el inicio del ciclo escolar 2025‑2026, se implementará en la Ciudad de México una licencia menstrual para las estudiantes de primaria y secundaria. Gracias a una reforma aprobada en el Congreso capitalino, ahora podrán justificar sus ausencias escolares debido a síntomas o dolores menstruales.

La diputada de Morena, María del Rosario Morales, promovió una iniciativa que modifica la Ley de Educación de la Ciudad de México para reconocer el derecho de las alumnas a ausentarse de clases cuando presenten síntomas menstruales severos, como cólicos intensos, migrañas, náuseas o fatiga, y permitir que esas faltas se justifiquen de manera oficial.

¿Qué es la licencia menstrual en México?

Esta modificación en la ley reconoce una situación que durante mucho tiempo pasó desapercibida: numerosas estudiantes atraviesan dificultades durante su periodo menstrual, llegando incluso a recurrir a soluciones improvisadas o a ausentarse de clases por la falta de espacios e insumos adecuados en sus centros educativos.

La implementación de la licencia menstrual pone sobre la mesa una realidad que por mucho tiempo fue ignorada: muchas estudiantes experimentan situaciones complejas durante su menstruación, y en algunos casos, se ven forzadas a ausentarse de clases o a utilizar métodos poco seguros por no contar con instalaciones higiénicas adecuadas en sus escuelas.

María del Rosario Morales resaltó que esta iniciativa tiene como objetivo fomentar una educación que contemple la inclusión y la equidad de género. Además, hizo un llamado a madres y padres para que respalden a sus hijas al momento de pedir permisos, permitiéndoles atravesar su menstruación con respeto, información y dignidad.

licencia menstrual
Licencia menstrual – Pinterest

Las mejores plantas medicinales para quitar los cólicos

¿Hay fechas limite en la licencia menstrual?

Aunque la ley no fija un límite específico de días de ausencia, sí deja claro que las faltas deben estar justificadas y vinculadas a síntomas reconocidos médicamente como lo suficientemente fuertes como para impedir la asistencia. En otras palabras, no se trata de un permiso sin restricciones, sino de un derecho que debe usarse de forma responsable y, cuando sea necesario, con el respaldo de una evaluación médica.

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED) calificó esta medida como un paso importante hacia la justicia menstrual, enfatizando que su implementación debe ser libre de obstáculos burocráticos y evitar cualquier tipo de revictimización o sanción hacia las estudiantes.

Aunque el ciclo menstrual es un proceso natural y normal que toda mujer experimenta a partir de cierta edad, las sociedades actuales continúan minimizándolo, ignorándolo e incluso ridiculizándolo con frases como «aguanta, es normal», «no es para tanto» o «todas pasan por eso». Esto ha llevado a miles de niñas y adolescentes a vivir su menstruación en silencio, e incluso a que los síntomas menstruales les impidan realizar sus actividades cotidianas.

UNICEF señala que en México, 4 de cada 10 niñas y jóvenes interrumpen su asistencia escolar durante uno o dos días por su periodo menstrual.

licencia menstrual
Licencia menstrual – Pinterest

Reconocer y validar el dolor menstrual no es compadecer, sino reconocer un derecho. Este paso impulsa la equidad, especialmente en las escuelas, donde históricamente se ha ignorado esta problemática.

¿Cómo funcionan los parches para los cólicos?

Te recomendamos
Carolina Moreno
Carolina Moreno Redactora Web ¡Hola! Soy Caro, una veinteañera apasionada por la escritura y amante por temas de moda, belleza y celebs, pero siempre inspirada por investigar y crear más.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen