«Es tiempo de mujeres sin violencia»
En 2024, México eligió a su primera mujer presidente, Claudia Sheinbaum, quien desde los primeros meses de su mandato impulsó diversas acciones en favor de las mujeres, enfocándose en garantizar sus derechos, promover la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género. En este primer Día Internacional de la Mujer, te contamos de algunas de las acciones de la presidencia en favor de las mujeres con estos programas y reformas que ha puesto en marcha.
Claudia Sheinbaum, ¿cuál es el estilo de liderazgo de la presidenta de México?
Claudia Sheinbaum: acciones de la presidencia en favor de las mujeres
Aunado a la campaña nacional permanente “Es tiempo de mujeres sin violencia”, estos son algunas de las acciones traducidas en programas y reformas clave para mejorar la vida de las mujeres en México que ha puesto en marcha.

1. Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores
Esta pensión garantiza un apoyo económico a mujeres mayores de 60 años, reconociendo su labor a lo largo de la vida y asegurando que tengan acceso a una mejor calidad de vida en la etapa de la vejez.
2. Reformas constitucionales para la protección y ampliación de los derechos de las mujeres
Sheinbaum ha promovido modificaciones en la Constitución con el objetivo de fortalecer los derechos de las mujeres y garantizar su acceso a la justicia, la salud, el trabajo y la educación en condiciones de igualdad.
3. Leyes secundarias para la igualdad sustantiva
Con el fin de hacer realidad la igualdad sustantiva, se han impulsado leyes que refuercen el acceso de las mujeres a derechos fundamentales y erradiquen la discriminación en diferentes ámbitos.
4. Incorporación de la perspectiva de género en políticas públicas
La presidenta ha impulsado la implementación de políticas públicas que integren la perspectiva de género, garantizando que las necesidades y problemáticas de las mujeres sean atendidas de manera efectiva en todas las áreas del gobierno.
5. Derecho a una vida libre de violencia
Sheinbaum ha promovido acciones enfocadas en erradicar la violencia de género, fortaleciendo mecanismos de denuncia, protección y acceso a la justicia para las víctimas. “No solamente es la aplicación de la ley, sino que tiene que haber particularidades por la discriminación, por la violencia que vivimos las mujeres, también las niñas y los niños. Y que las fiscalías de investigación tengan necesariamente áreas especializadas en delitos por razón de género, esto no existía en la Constitución y nuestro objetivo es que quede en la carta magna”, dijo cuando presentó las reformas.
6. Creación de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres
Con la finalidad de que todas las mujeres conozcan plenamente sus derechos, se creará la Cartilla de los Derechos de las Mujeres. Este documento será redactado por un grupo de expertas conformado por Ángela Guerrero Alcántara, especialista en políticas públicas; Karla Michel Salas Ramírez, abogada feminista; Friné Salguero, activista; y Frida Hyadi Díaz González, mujer artesana. Su objetivo es brindar información clara y accesible para garantizar que todas las mujeres ejerzan sus derechos de manera efectiva.
Con estas acciones, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la equidad de género y el bienestar de las mujeres, impulsando cambios estructurales para construir un país más justo e igualitario.
¿Por qué la coleta de Claudia Sheinbaum se convirtió en un símbolo para su campaña?