Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Qué es el Shreking?: ¿por qué esta tendencia está cambiando las citas y el romance?

Por: Miranda Chavarria 09 de Septiembre
¿Qué es el Shreking?: ¿por qué esta tendencia está cambiando las citas y el romance?
Comparte éste artículo

La tendencia Shrekking en citas cada vez está más fuerte. Aunque pudiera parecer buena, puede tener sus riesgos.

La tendencia Shrekking en citas propone salir con alguien menos atractivo como forma de hallar seguridad, pero especialistas advierten que puede traer dinámicas tóxicas de pareja.

Una de las tendencias de las nuevas generaciones parte del símbolo de Shrek. Fiona eligió a alguien distinto, y esa metáfora inspira hoy un concepto viral que muchos ven romántico, pero otros consideran problemático.

¿Por qué la tendencia Shrekking en citas se volvió viral?

La tendencia Shrekking en citas refleja un cansancio con las apps. Ante ghosting o relaciones superficiales, se busca estabilidad, aunque la idea de que alguien feo sea mejor es errónea.

benny blanco y Selena Gomez
benny blanco y Selena Gomez cocinando juntos

Muchos usuarios de TikTok defienden esta tendencia como un escape frente al ghosting y el desgaste emocional de las apps. Ven en ella una alternativa para hallar estabilidad y cariño sincero, pero la realidad es que podría ser contraproducente.

Bodas de famosos: las parejas que dirán “sí, acepto” este 2025

Sin embargo, la tendencia Shrekking en citas no está exenta de críticas. Expertos en psicología de pareja advierten que cosifica a las personas y fomenta dinámicas de poder poco saludables en las relaciones.

La metáfora de Fiona y Shrek suena tierna, pero ciertas nuevas tendencias, no cambia la forma de buscar el amor sino que refuerza estereotipos. Asumir que alguien “feo” es mejor pareja, ignora la complejidad emocional y la diversidad del amor real.

Tom Cruise con Ana de Armas y las parejas de Hollywood del momento

¿Qué riesgos plantea la tendencia Shrekking en citas en el amor moderno?

La tendencia Shrekking en citas puede llevar a decepciones. Muchos descubren que no existe garantía de fidelidad solo por estar con alguien que socialmente se percibe como menos atractivo.

Quienes critican esta nueva forma de buscar pareja, señalan que establece desigualdad. Una parte siente tener ventaja, mientras la otra podría vivir con inseguridad, resentimiento y baja autoestima en la relación.

Además, la tendencia Shrekking en citas reduce el valor de una persona a su apariencia, sin considerar aspectos como respeto, comunicación, empatía o proyectos compartidos, que son los pilares del amor duradero.

Algunos especialistas creen que esta tendencia actual refleja el agotamiento de una generación ante vínculos superficiales. Pero advierten que buscar atajos puede derivar en heridas más profundas y no garantiza que la relación funcione.

Belinda ¿victima de la temndencia shrekking?
Belinda y Cristian Nodal posando juntos

¿Cómo vivir relaciones sanas más allá de la tendencia Shreking en citas?

Esta nueva tendencia en citas es solo un síntoma cultural, no una solución. La mejor manera de construir vínculos sólidos es dejar prejuicios y apostar por la autenticidad y el respeto.

El reto está en identificar lo que valoramos realmente en una pareja. La tendencia Shrekking en citas puede ser moda pasajera, pero invita a reflexionar sobre cómo idealizamos o reducimos al otro.

Superar la tendencia Shrekking en citas implica reconocer que el amor no se mide en belleza física. Las conexiones reales se sostienen en confianza, comunicación honesta y una visión compartida de futuro.

En un mundo donde las redes sociales dictan tantas tendencias, no sorprende que el Shreking haya capturado la atención. Más allá de lo polémico, nos habla de cómo la cultura digital moldea incluso la manera en que concebimos el amor.

Las aplicaciones de citas han cambiado la dinámica del romance, y fenómenos como este exponen la fragilidad de nuestras expectativas frente a la conexión humana.

La obsesión por lo visual y lo inmediato ha llevado a que conceptos como el Shreking se popularicen. Para algunos es un juego irónico, para otros una estrategia, y para muchos más un reflejo de la desesperación por evitar el rechazo.

Sin embargo, ningún atajo garantiza una relación duradera si no existe un interés genuino en la otra persona. Los especialistas insisten en que no se trata de satanizar la búsqueda de seguridad, sino de cuestionar cómo se logra.

Salir con alguien únicamente por percibir que ofrece menos “riesgo” es ignorar que las relaciones requieren compromiso y trabajo mutuo.

Al final, toda tendencia viral pasa, pero el amor se reinventa constantemente. Lo importante no es si seguimos o no una moda, sino aprender a reconocer qué buscamos y qué estamos dispuestos a ofrecer en una relación.

Critican a Pique por ser parte de la tendencia Shrekking
Gerard Pique y Clara Chia son captados tomados de la mano

Ejercicios de terapia para parejas

Te recomendamos
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria luisa.fabian ¡Hola! Soy egresada de la licenciatura en comunicación y cultura por la UACM. Trabajé en las revistas españolas El Magacín, Ahora Es Tendencia; en México colaboré en el portal de noticias independiente Somos El Medio y DÓNDE IR.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen