Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

¿Qué hacer con los vasos de veladoras? Ideas creativas y advertencias antes de reutilizarlos

Por: Yael Hernández 31 de Julio
¿Qué hacer con los vasos de veladoras? Ideas creativas y advertencias antes de reutilizarlos
Comparte éste artículo

Descubre cómo reutilizar los vasos de veladoras de forma segura y creativa. Aprende qué usos son recomendados, cuáles evitar y por qué no debes usar estos vasos para alimentos o bebidas.

Después de que la flama se apaga, muchos piensan que el vasos de la veladoras cumplió su función. Pero en realidad, ese pequeño recipiente de vidrio encierra un mundo de posibilidades.

Desde floreros minimalistas hasta portaobjetos con estilo, reutilizar los vasos de veladoras no solo es una forma creativa de darles una segunda vida, sino también una práctica sostenible que suma al cuidado del planeta.

Cómo cortar botellas de vidrio para hacer vasos

¿En qué SÍ puedo usar los vasos de veladoras?

Los vasos de veladoras pueden tener más de una vida y sumar encanto a tus espacios sin mucho esfuerzo.

Una vez limpios, se transforman fácilmente en floreros pequeños, portavelas decorativas, contenedores para clips, botones o llaves, e incluso en bases para regalar dulces o plantas miniatura.

vasos-de-veladora-1
¿Quieres reutilizar los vasos de veladora y no sabes cómo? Aquí te contamos. Foto: Especial

Son ideales para darle un toque artesanal y único a tu hogar, a la vez que evitas generar más residuos. Lo que fue un objeto espiritual o decorativo, puede convertirse en parte de tu día a día con un nuevo propósito.

¿Para qué no deberías usar los vasos de veladoras?

Aunque parezcan prácticos y resistentes, los vasos de veladoras no están diseñados para contener alimentos ni bebidas.

10 fabulosas y coloridas ideas para decorar tus vasos de vidrio

El vidrio con el que están hechos no es apto para el consumo, ya que puede haber restos de cera, hollín o residuos químicos que se impregnan en el material. Además, su resistencia al calor no está garantizada, por lo que verter líquidos calientes podría hacer que se rompan o estallen.

vasos-de-veladora-1
¿Cómo reutilizar los vasos de veladoras sin poner en riesgo tu salud o tu hogar? Foto: Especial

Tampoco se recomienda usarlos como recipientes de cocina, ni siquiera para postres o dulces. Mejor dales una segunda vida decorativa o funcional, pero siempre fuera del menú.

Aunque la flama se haya extinguido, los vasos de veladoras suelen guardar huellas de su historia: restos de cera pegados en el fondo, hollín en las paredes o pequeñas partículas de mecha quemada. Estos residuos no siempre son visibles a simple vista, pero pueden impregnarse en el vidrio y resultar difíciles de eliminar por completo.

Por eso, antes de darles un nuevo uso, es importante limpiarlos a fondo. Porque detrás de cada vela consumida, queda un pequeño universo de restos que merece atención si queremos transformar ese vaso en algo más.

¿De qué están hechas las veladoras?

Lo que muy pocos saben es que muchas veladoras están hechas de parafina, un derivado del petróleo que, al quemarse, puede liberar compuestos potencialmente tóxicos como el benceno y el tolueno.

vasos-de-veladora-1
Dales una nueva oportunidad a los vasos de veladora. Foto: Especial

Increíble portavasos para sorprender a cualquiera

Aunque en pequeñas cantidades no suele representar un riesgo grave, estos residuos pueden quedarse adheridos al vaso incluso cuando la vela ya se consumió.

Por eso, reutilizar estos recipientes para fines alimenticios no es solo una mala idea, sino una posible puerta a contaminantes invisibles. Si vas a darles una nueva vida, mejor que sea decorativa o práctica, pero nunca en contacto con lo que comes o bebes.

Te recomendamos
Foto perfil de Yael Hernández
Yael Hernández yael.hernandez
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer