Dale a tu cuerpo lo que necesita
El aceite de oliva extra virgen no solo es un aliado en la cocina mediterránea, en el mundo del bienestar y la nutrición, el shot de aceite de oliva en ayunas se ha convertido en una práctica popular gracias a los múltiples beneficios que aporta para la salud. Pese a las opiniones divididas que su ingesta ha generado, muchos nutriólogos coinciden en que, cuando se toma con moderación y dentro de una alimentación equilibrada, puede tener efectos positivos en el organismo.

¿Qué café sí vale la pena? Estas son las marcas mejor y peor evaluadas por Profeco
Beneficios del shot de aceite de oliva
Mejora la digestión: Ayuda a estimular la producción de bilis y facilita el tránsito intestinal, lo que previene el estreñimiento.
Propiedades antiinflamatorias: Gracias a su alto contenido de antioxidantes como el oleocantal, ayuda a reducir la inflamación crónica del cuerpo.
Regula el colesterol: Puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol LDL (el «malo») y aumentar el HDL (el «bueno»).
Favorece la salud cardiovascular: Rico en ácidos grasos monoinsaturados, mejora la circulación y reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
Cuida la piel desde dentro: Su poder antioxidante ayuda a combatir el envejecimiento celular, manteniendo la piel más luminosa y saludable.

¿Cómo tomarlo?
La forma más común de tomarlo es en ayunas, antes del desayuno. En una cucharada sopera (aproximadamente 15 ml) de aceite de oliva extra virgen y beberla directamente.
Puedes acompañarlo con unas gotas de limón si quieres un sabor más suave o un efecto digestivo extra y espera entre 15 a 30 minutos antes de ingerir alimentos sólidos.
Cabe recalcar que, debes usar siempre aceite de oliva extra virgen de buena calidad, ya que conserva intactas sus propiedades nutricionales.
¿Cada cuánto tomar el shot?
Si bien, la frecuencia depende de las necesidades de cada organismo, lo ideal es tomarlo diariamente en ayunas. O bien, 3 a 4 veces por semana para quienes buscan mantener el beneficio sin exceder su ingesta calórica.

La nutrióloga Sasha Barboza (Sascha Fitness) recomienda no usar el shot de aceite de oliva como reemplazo de hábitos saludables, sino como un sino como un complemento dentro de una dieta balanceada. Y no recomiendan la ingesta en personas con problemas de vesícula, reflujo severo o pancreatitis, salvo indicación médica.
Tomar un shot de aceite de oliva en ayunas puede ser una práctica sencilla, pero poderosa. Sin embargo, como con cualquier hábito saludable, la clave está en la constancia, la calidad del producto y la moderación. Antes de incorporarlo a tu rutina diaria, consulta con un profesional de la salud para asegurarte de que es adecuado para ti.
¿Ya conocías los beneficios de tomar aceite de oliva en ayunas?
Cúrcuma: los consejos para aprovechar los beneficios del ‘oro amarillo’