Consejos de la Dra. Karen Carillo para mantener una piel hidratada con la llegada de la primavera.
La piel reseca es un problema común que afecta a muchas personas, especialmente cuando cambian las estaciones. En la transición hacia la primavera, factores como el viento, los cambios de temperatura y la exposición al sol pueden intensificar la deshidratación de la piel, pero ¿sabías que una de las causas menos conocidas de la piel seca es la deficiencia de ciertas vitaminas?
Como experta en dermatología y cuidado de la piel, te comparto todo lo que necesitas saber sobre las causas de la piel reseca y los consejos esenciales para mantener una piel hidratada y saludable durante la temporada de primavera.
¿Qué vitaminas debes tomar si ya tienes 30 años?
¿Qué vitamina me falta si tengo la piel reseca?
La piel reseca puede ser el resultado de diversas razones, como la exposición al sol, el clima frío, el uso excesivo de productos agresivos o la falta de hidratación. Sin embargo, la deficiencia de ciertas vitaminas, especialmente aquellas relacionadas con la salud de la piel, como la vitamina A, vitamina E y vitamina D, puede tener un gran impacto en ella.
La vitamina A es esencial para la renovación celular y para mantener la piel suave y flexible. La deficiencia de vitamina A puede dar lugar a una piel opaca y áspera. Por otro lado, la vitamina E, conocida por sus propiedades antioxidantes, ayuda a proteger la piel de los daños del sol y a mantener la barrera cutánea hidratada.
Por último, aunque es más conocida por su papel en la salud ósea, la vitamina D también tiene un impacto significativo en la hidratación de la piel.
¿Cómo recuperar una piel sana e hidratada?
La llegada de la primavera trae consigo cambios en el clima y la humedad, lo que puede afectar el equilibrio de la piel. Para contrarrestar estos efectos, te recomienda seguir estos consejos clave para mantener la piel saludable e hidratada:
- Hidratar la piel desde adentro: Beber suficiente agua es esencial para mantener la piel hidratada. En primavera, se recomienda consumir al menos 8 vasos de agua al día y, si es posible, incorporar infusiones de hierbas que ayuden a mantener la hidratación.
- Incluir alimentos ricos en vitaminas: Para asegurar la ingesta adecuada de vitaminas A, E y D, la Dra. Carillo sugiere incluir en la dieta alimentos como zanahorias, espinacas, aguacates, almendras, y pescados grasos como el salmón. También se pueden consumir suplementos vitamínicos, pero siempre bajo la supervisión de un profesional.
- Uso de cremas hidratantes: Elegir productos de cuidado de la piel adecuados para tu tipo de piel es crucial. La Dra. Carillo recomienda el uso de cremas con ingredientes como ácido hialurónico, ceramidas y glicerina, que ayudan a retener la humedad y reparar la barrera cutánea.
- Protección solar diaria: Con la llegada del sol primaveral, la exposición solar puede deshidratar la piel. Es importante usar un protector solar de amplio espectro con SPF 30 o más, incluso si el día está nublado. Esto ayudará a prevenir daños adicionales y a mantener la piel protegida.
- Evitar duchas calientes: Aunque puede ser tentador tomar duchas largas y calientes, la Dra. Carillo sugiere optar por agua tibia para evitar eliminar los aceites naturales de la piel. Además, se debe aplicar crema hidratante inmediatamente después de la ducha para sellar la humedad.
- Exfoliación suave: Realizar una exfoliación semanal de la piel puede ayudar a eliminar las células muertas y promover la regeneración celular. Sin embargo, debe hacerse con suavidad y utilizando productos que no irriten la piel.
Con el cambio de estación, cuidar la piel es esencial para prevenir la resequedad y mantenerla saludable. Pero una combinación de una dieta balanceada, una rutina adecuada de hidratación y protección solar es clave para lucir una piel radiante y bien nutrida durante la primavera.
Tabletas de colágeno que quitan arrugas según Profeco