La clave está en ser constante al usarlo.
El aceite de castor es comúnmente usado como un remedio natural para el crecimiento de las pestañas, pues según la sabiduría popular, mejorará su densidad y longitud. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es crucial saber con qué frecuencia usar este aceite, cómo aplicarlo correctamente y si verdaderamente funciona. A continuación, te proporcionamos una guía sobre cómo incorporar el aceite de castor en tu rutina de cuidado de pestañas.
Beneficios del aceite vs lo que dicen los expertos
El aceite de castor, rico en ácido ricinoleico, vitamina E y ácidos grasos, se ha utilizado durante siglos para diversos fines cosméticos y de salud. Se cree que sus propiedades nutritivas ayudan a fortalecer las pestañas y a estimular su crecimiento. India es uno de los lugares donde desde hace tiempo es parte importante de las prácticas comunes de aplicación de aceite para el cabello, gracias a su potencial para nutrir el cabello y el cuero cabelludo.
El componente clave de este remedio casero que tiene que ver con el crecimiento del cabello es el ácido ricinoleico. De acuerdo con la dermatóloga Hadley King, consultada por Womens Health, la teoría es que existen ciertas sustancias que activan un receptor de prostaglandina, las cuales estimulan el crecimiento del cabello.
El ácido ricinoleico del aceite de castor, también conocido como aceite de ricino, puede activar un receptor que podría aumentar la producción natural de un tipo de prostaglandina. Sin embargo, los estudios científicos sobre su efectividad son limitados en cuanto a esta área. Lo que sí se ha comprobado es que aumenta el brillo del cabello. Hay muchas historias anecdóticas, pero no hay evidencia científica sobre su uso para hacer crecer las pestañas.
¿Cada cuanto debo usar aceite de castor para que me crezcan las pestañas?
Si aún así quieres experimentar con este remedio natural, ten en cuenta que debes tener cuidado al aplicarlo, pues si tiene contacto con tus ojos, puede irritarlos. Ahora, para maximizar los beneficios del aceite de castor, es importante aplicarlo de manera consistente. La experta citada por WH recomienda que lo uses dos veces al día.
Aplícalo tanto en la base de las pestañas como en los pelos mismos y si encuentras un sérum de pestañas que contenga aceite de castor, mejor opta por esta opción. El aceite de castor puede usarse sin efectos secundarios más allá de irritación si tiene contacto con tus ojos, así que puede ser una adición efectiva a tu rutina de cuidado de pestañas.
Marcas de maquillaje buenas y baratas: polvo compacto con la misma calidad del de Chanel