¡Una nueva ley de protección animal entra en vigor en la CDMX! Te contamos todo acerca de la Ley Maple.
¡Una buena noticia más para los animalitos! Han aprobado una nueva ley de protección animal llamada “Ley Maple” tras la muerte de un perrito que fue llevado a un entrenamiento y regresó muerto en una urna. Ahora esta ley busca regular la actividad de paseadores, entrenadores, guarderías, hospitales, paseadores, entrenamiento, etc., dedicados al cuidado de las mascotas o animales de compañía. Sigue leyendo si quieres enterarte más acerca de esta nueva ley.
¿Cómo tramitar el CURP para mascotas y para qué sirve?
¿Qué es la Ley Maple?
Después de tanta indignación y tristeza por la muerte del perrito Benito, tenemos una buena noticia, para regular las pensiones de mascotas en CDMX, el Congreso de la CDMX aprobó la Ley Maple que consiste en brindar seguridad y garantías para animales en resguardo en pensiones, veterinarias y otros locales. Esta ley fue presentada en octubre del año pasado por Adriana Mondragón, cuidadora de la perrita Maple.
Ver esta publicación en Instagram
El caso de la muerte de Maple, Mixtli y la gata Captina hizo que los ciudadanos y activistas juntaran 75 mil firmas de apoyo a través de la plataforma Change.org. En esta solicitud se pide la regulación de guarderías, hospitales, paseadores, entretenimiento y establecimientos que se dediquen al cuidado, adiestramiento o pensión de animales.
“Reconocer el esfuerzo y la valentía de Adri, quien confió en nosotros para llevar adelante su lucha; de la voluntad y el trabajo de la Comisión de Bienestar Animal, al ser sensibles y atender este tema, que busca dotar de certeza a los dueños y cuidadores, porque se trata también de garantizar los derechos a estas familias multiespecie”. Legislador Royfid Torres
Todos nos indignamos con el maltrato animal que vimos estos días pero ¿Qué hacemos con el maltrato que miles de animales sufren por «entrenadores» que usan métodos violentos que van desde golpes, collares de castigo y hasta electrocución?
La #LeyMaple no es suficiente. pic.twitter.com/fotkwMPRoz— Amira Konik🕊 (@dadkom14) June 1, 2023
5 hoteles pet friendly en México para viajar con tus mascotas

Foto: Sopitas.com
¿En qué consiste la Ley Maple?
Esta ley consistirá en crear un padrón oficial de prestadores de servicios como escuelas y pensiones y tiene el objetivo de que los dueños de mascotas puedan estar seguros de quien cuida de sus animalitos, estén registrados y capacitados para hacerlo. La Ley Maple obligará a las alcaldías a regular y supervisar las escuelas para adiestramiento de perros, asegurándose que cumplan con los requisitos mínimos como tener un veterinario disponible y buenas instalaciones.

Foto: La Razón de México
Los paseadores, terapistas y entrenadores deberán contar con un permiso para poder realizar actividades y ofrecer sus servicios. La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) deberá canalizar las denuncias de violencia animal a la autoridad judicial. También los violentadores de animales domésticos tendrán que asistir a una jornada de convivencia con animales de apoyo emocional.

Foto: Telediario
Estas nuevas leyes de protección animal harán que la ciudadanía mexicana empiece a hacer conciencia sobre los animales. Recordemos que somos uno de los países con mayor índice de maltrato animal, feminicidios y abuso infantil.
“El que maltrata a un animal no va a tardar en maltratar a alguien de la sociedad. El maltrato animal es un foco rojo. El maltrato animal es la antesala a la violencia social”. Leticia Varela Martínez, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana.
¿Cómo elegir el alimento correcto para nuestras mascotas?