Estos días debemos pensar más en el futuro del planeta y ayudar, ¿cómo podemos hacerlo? Dejando de utilizar estos 10 objetos que dañan al planeta. Muchas veces […]
Estos días debemos pensar más en el futuro del planeta y ayudar, ¿cómo podemos hacerlo? Dejando de utilizar estos 10 objetos que dañan al planeta.
Muchas veces es difícil cambiar estos objetos por otros ya que ya estamos acostumbrados a vivir con ellos pero debes intentarlo, no sólo te sentirás bien, sino que aportarás un granito de ayuda al planeta, ¿qué te parece empezar con estos 10 objetos innecesarios?
1.Popote: El popote es uno de los mayores contaminantes en el planeta y su tiempo de uso es aproximadamente de 5 minutos, máximo. El tiempo de degradación es muy tardado, a los popotes se les conoce como “la basura eterna”, para la próxima pide tu bebida sin popote.
2. Bolsas: La mayoría de las veces pedimos bolsas para todo y ¿sabes de cuánto es su tiempo de uso? Máximo 20 minutos, pero ya estás contaminando por miles de años. Sé que no todo el tiempo puedes hacerlo, por ejemplo: en el super, pero puedes pedir que te den menos o llevar tu bolsa.

Fuente: Google
3. Botellas de PET: Desafortunadamente algunas de las botellas de PET tienen una leyenda que dice “no rellene” por lo que limita a que sólo podamos utilizarlas una vez, pero esto puedes detenerlo usando botellas de plástico ergonomico. Existen diseños muy padres con los que no te verás nada fuera de lugar.

Fuente: Google
4. Papel de aluminio: En vez de esto utiliza un plato o una tapa si es que quieres conservar tus alimentos en el refrigerador y no tienes la tapa de ese molde.
5. Paños de limpieza desechables: Sólo los utilizarás minutos, en vez de esto, utiliza una paño de microfibra que puedas lavar. Así no contaminarás por el líquido que se te derramó.

Fuente: Google
6. Plumas desechables: Utiliza plumas que puedas cambiar el cartucho, este contamina menos que la pluma como tal.
7. Vasos de plástico: Sé que tendrás una fiesta y no quieres lavar todo lo que utilicen al otro día pero puedes usar vasos reutilizables, incluso para tu próxima fiesta no tendrás que comprar más vasos.
8. Pilas no recargables: Las pilas no recargables no pueden ser desechadas en cualquier lugar deben de depositarse en lugares específicos, pero en vez de esto utiliza pilas recargables, gastarás menos y podrás tener pilas en el momento que necesites, sólo tendrás que cargarlas.

Fuente: Google
9. Toallitas anti bacteriales: Utiliza gel anti bacterial, sucede lo mismo que con los paños de limpieza desechables.
10. Notas adhesivas: En vez de esto puedes utilizar un pizarrón de gises o plumón.
¿Cómo ayudas a tu planeta?
Lee también: DIY: Bolsas con materiales reciclados