Este estilo de rubor en degradado promete darle dimensión, frescura y luminosidad a tus mejillas, convirtiéndose en un must de belleza para el año.
Ombré blush es la tendencia de maquillaje que está revolucionando la forma en que aplicamos el rubor. Este estilo no solo aporta color a tus mejillas, sino que también crea un efecto de profundidad y luminosidad que realza la estructura del rostro de manera natural y sofisticada.
¿Qué es la tendencia Ombré Blush?
El Ombré blush consiste en aplicar varios tonos de rubor de forma degradada sobre las mejillas, mezclando colores claros y oscuros para crear un efecto de transición suave. A diferencia del rubor tradicional, que se aplica en una sola tonalidad, esta técnica permite resaltar pómulos, dar dimensión al rostro y aportar un acabado más profesional y estilizado.
¿Por qué es tendencia el Ombré blush?
El ombré blush ha ganado popularidad gracias a su capacidad de ofrecer un look fresco, juvenil y versátil. Se adapta a todo tipo de piel y permite experimentar con diversas combinaciones de colores, desde un maquillaje natural para el día hasta un acabado más intenso y sofisticado para la noche.
Las redes sociales también han jugado un papel clave en su difusión, mostrando lo bien que luce en diferentes tonos de piel y estilos de maquillaje. Además, esta técnica se ha vuelto aún más popular gracias a que la it girl del momento, Sabrina Carpenter, es una de sus principales exponentes, al igual que del blush draping.

El maquillaje dark chic que transformará tus looks este otoño 2025
¿Cómo hacer la técnica de rubor Ombré blush?
1. Elige tus tonos: selecciona al menos dos colores complementarios, uno más claro y otro más oscuro.
2. Aplica la base clara: coloca el tono más suave sobre la parte superior del pómulo y difumina hacia las sienes.
3. Añade profundidad: aplica el tono más oscuro en la parte más cercana al pómulo y difumina hacia afuera.
4. Difumina sin dejar líneas: usa una brocha o esponja para fusionar ambos tonos, asegurando un degradado suave y natural.
5. Toques finales: si deseas un efecto luminoso, agrega un poco de iluminador sobre el rubor y difumina.
@elpltt_ Ombre blush!! Had this on my list to do for ages but its kinda similar to the sunset blush trend #makeuphacks Products: @KVD BEAUTY follow me – ĉārt!ër
¿Qué tonos debes usar en la técnica Ombré blush, según tu tono de piel?
Esta técnica de rubor es muy versátil y favorece a todos los tonos de piel, siempre que se elijan las gamas adecuadas:
Piel clara: funcionan mejor los degradados suaves en tonos durazno, rosa pastel o coral claro, que aportan frescura sin endurecer las facciones.
Piel media: los tonos melocotón, rosados intensos y toques de terracota logran un efecto natural y cálido que realza el rubor natural.

Piel morena: destacan los degradados con fucsia, frambuesa o naranja vibrante, que iluminan las mejillas y aportan vitalidad.
Piel oscura: los tonos rojos intensos, vino, ciruela o incluso naranjas profundos se mezclan muy bien y brindan un acabado sofisticado y llamativo.
En todos los casos, la clave está en difuminar para lograr el efecto degradado característico del Ombré blush, haciendo que el rostro luzca armonioso y con mayor dimensión.

Ombré blush es la técnica de rubor del 2025 que combina creatividad y elegancia, transformando la manera en que realzamos nuestras mejillas. Con sus múltiples tonalidades y acabados degradados, esta tendencia promete ser un imprescindible en cualquier rutina de maquillaje moderna.
Uñas punta francesa stiletto: el diseño clásico con un giro moderno