Moda Vida saludable Estilo de vida

Cómo hacer tus aportaciones voluntarias al AFORE para que sean deducibles

Por: Eloísa Carmona 05 Feb 2024

Consulta con un profesional de impuestos o un contador.

Las aportaciones voluntarias al afore (Administradoras de Fondos para el Retiro) en México pueden ser deducibles de impuestos. 

Sin embargo, las aportaciones voluntarias son deducibles hasta ciertos límites establecidos por las autoridades fiscales.

Cómo hacer aportaciones voluntarias al afore de manera correcta para deducirlas de impuestos

Aquí te decimos cómo hacer aportaciones voluntarias a tu afore de manera correcta, para que sean deducibles de impuestos.

Verifica la deducibilidad

Antes de realizar la aportación, asegúrate de que cumpla con los requisitos para ser deducible de impuestos. Por ejemplo, que la cantidad de las aportaciones esté dentro del límite permitido por las autoridades fiscales.

Obtén tu comprobante fiscal

Es importante obtener un comprobante fiscal por las aportaciones voluntarias realizadas. Este comprobante deberá ser proporcionado por tu afore y debe estar facturada al régimen de personas físicas con actividades empresariales y profesionales. 

Selecciona la forma de aportar adecuada

Las aportaciones voluntarias para el retiro se tienen que pagar con transferencia para que puedan ser deducibles de manera exitosa.

Presenta tu declaración anual

Durante la presentación de tu declaración anual, indica las aportaciones voluntarias realizadas en la sección correspondiente. Utiliza el comprobante fiscal proporcionado por tu afore como respaldo.

Si tienes dudas o necesitas asesoramiento específico sobre tus aportaciones voluntarias y su deducibilidad, consulta con un profesional de impuestos o un contador.

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.