Moda Vida saludable Estilo de vida

Daruma, tatuaje interactivo

Por: Mujer de 10 26 May 2016

Daruma es un figura roja parecida a las muñequitas rusas llamadas matrioska, en las que está una dentro de la otra, no tiene extremidades ni pupilas. Te […]

Daruma es un figura roja parecida a las muñequitas rusas llamadas matrioska, en las que está una dentro de la otra, no tiene extremidades ni pupilas. Te diremos por qué es un tatuaje interactivo.

El Daruma es considerado un símbolo de felicidad debido a que está inspirado en el monje fundador del Budismo, un viajero de India, China y Japón.

Bodhidharma (el monje), nació en el sur de la India. Viajó a China y allí introdujo las artes marciales y el cultivo de la planta del té. Más tarde viajaría a Japón donde enseñó a sus habitantes la doctrina del Zen. Realizó otras hazañas pero se vieron interrumpidas por momentos de debilidad y el monje se amputó los párpados por haberse quedado dormido. Los siguientes discípulos de Bodhidharma realizaron esas mismas meditaciones, que al no ser alcanzadas o caer en debilidades, se amputaban brazos o piernas. De ahí la forma de este singular símbolo.

La finalidad que tiene este símbolo es proponerte la felicidad, ¿cómo? Convirtiendo tus deseos en realidad; para alcanzar la felicidad/plenitud en tu vida pero principalmente, alcanzar la plenitud/felicidad como persona.

La dinámica del Daruma consiste en tatuártelo pero sólo con una pupila, puedes generar tu diseño mientras tenga los principales «requisitos» de la forma original, por ejemplo: color rojo, sin extremidades y por supuesto, lo más importante; sin una pupila, la pupila que tiene que estar desde un inicio es la izquierda. Posteriormente vas a proponerte metas y/o deseos; una vez que logres éstos podrás tatuarte la pupila derecha.

El principal objetivo de éste tatuaje es que todo lo que te propongas lo lograrás ya que el medio por el que las metas se cumplirán serán tú en cuerpo y mente. Serás el intermediario para cumplir las metas y la felicidad. Para que puedas obtener –lo que le podemos llamar estrellita–, la pupila derecha.

A pesar de que el Daruma no posee pies, se le denomina pequeño monje siempre en pie –porque la fortaleza se encuentra en la mente–.

¿Qué piensas de ésta inspiradora historia del Daruma?

Lee también:

Los 9 lugares más dolorosos para hacer un tatuaje

12 cosas que debes saber antes de removerte un tatuaje

 

 

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.