Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

5 casas embrujadas del D.F que debes visitar esta noche de brujas

Por: Mujer de 10 23 de Enero
5 casas embrujadas del D.F que debes visitar esta noche de brujas
Comparte éste artículo

Si eres fanática del terror y te encanta poner tus sentidos al límite, sin duda estas casas las tienes que visitar esta noche de brujas. ¡Invita a […]

Si eres fanática del terror y te encanta poner tus sentidos al límite, sin duda estas casas las tienes que visitar esta noche de brujas. ¡Invita a tus amigas y pasen una noche escalofriante! ¿Te atreves?

1. La casa del diseñador:
En una antigua casa del centro histórico en la ciudad de México,  ubicada detrás de la Iglesia de Santa Veracruz a espaldas de la Alameda Central. La vivienda fue construida en la que antiguamente fuera la ‘Casa Requena’ y se desplomara en el año 2005.

Se dice que por las noches se logran escuchar lamentos de una familia de mazahuas que vivió ahí. Si tienes la oportunidad de asistir, lo recomendable es no ir a la media noche, ya que podrías experimentar sensaciones fuera de lo normal.

Los mazahuas son familias que provienen de la fusión racial y cultural de los asentamientos de la cultura Tolteca – Chiapaneca.

Imagen30compr

2. ‘La Moira’: 
Se le considera la casa mas embrujada de México, se dice que el espíritu de un adolescente que se suicidó ronda el lugar, ahí se realizan sesiones espiritistas.

Se trata del Centro Cultural “La Moira” un lugar en que algunos magos y mentalistas han realizado un espectáculo sugestivo, creando una leyenda que se ha convertido en leyenda urbana.

Más detalles entrando a este enlace. 

la-moira-mc3a9xico

3. La casa de las brujas:
Se dice que aquí vivió una bruja conocida como “Panchita”, que solía ser visitada por muchos artistas, políticos y empresarios. Aparentemente todas las curaciones y hechizos que hacía eran bastante efectivos y de ahí su popularidad entre estos personajes. Ubicada en las calles Río de Janeiro y Durango, en la colonia Roma de la Ciudad de México.

casa-de-las-brujas

4. La casa de la Tía Toña:
Situada en la 3ª sección del Bosque de Chapultepec, es muy peligroso llegar porque tienes que bajar a la barranca hasta encontrar una escalinata de piedra, muy empinada y resbalosa que te lleva a un caminito. Más adelante te encuentras con un puente desvencijado, bastante viejito, donde hace años había un río, ahora apenas hay un riachuelo en algunas estaciones del año.

La tía Toña era una señora que vivía sola en esa casona, no tenía mucho dinero pero ayudaba como podía a muchos niños de la calle que llegaban a vivir con ella, los cuidaba, les daba de comer y un techo donde dormir.
Ella ya era una señora muy grande, y los chicos eran rebeldes y muy traviesos, un día terminaron con la paciencia de la viejita, la sacaron tanto de quicio que tomó lo primero que se le atravesó y los mató a golpes.

Para deshacerse de los cuerpos, los fue arrastrando y tirando uno a uno al río, después recapacitó lo sucedido y fue tal su tristeza al verse como una despiadada asesina y sola se dirigió a su cuarto y se suicidó, nadie sabe cómo, inclusive no se sabe si todavía su cuerpo se encuentra dentro de la casa, en la habitación a la que nadie puede llegar.

9473mexico-news-haunted-places

5. La casa negra:
Ubicada en la esquina de Álvaro Obregón e Insurgentes Sur, se dice que  sus propietarios murieron de forma misteriosa, ningún familiar reclamó la propiedad, el gobierno la expropió. Ahora algunos vagabundos han intentado habitarla y han salido huyendo debido a sucesos paranormales.

casanegra

¿Cuál te parece la mejor? ¡Cuéntanos si visitas alguna!

Lee también:
Viaja a los lugares más terroríficos de California para Halloween

Te recomendamos
Mujer de 10
Mujer de 10 ¡Lo probamos por ti! Te damos consejos prácticos y fáciles para resolver tus dudas en moda, belleza, bienestar, finanzas, estilo de vida y decoración.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Daniela Ospina: el éxito hecho mujer