Los postres y dulces más bellos y perfectos que hay, están en Japón. Los hay de todos los motivos, temas o para las diferentes estaciones del año. […]
Los postres y dulces más bellos y perfectos que hay, están en Japón. Los hay de todos los motivos, temas o para las diferentes estaciones del año.
Los japoneses son conocidos por establecer perfección en todo lo que hacen y fabrican. Por supuesto que la comida no podía ser la excepción, porque en cada uno de los postres y dulces que inventan y ofrecen al resto del mundo en las diferentes épocas del año, siempre vemos tanto el ingenio como la perfección plasmadas.
Conoce 10 de los postres y dulces japoneses que estoy segura te enamorarán:
El mochi mizu shingen original se sirve con Kinako (harina de soja tostada) y jarabe de azúcar morena.
Vienen desde una tradición muy antigua. Además, cada una es ¡hecha y pintada a mano!.
El nombre de este bonito helado hace referencia al sonido de las campanitas que traen los carritos donde se venden. Para hacerlos se toma el helado con una palita y se empuja en el cono mientras se va girando.
Se consumen en mayor cantidad en San Valentín, pero de igual forma se pueden conseguir pidiéndolas en línea.
Sí, leíste bien; hojas fritas como si se tratara de papas crujientes. Para realizar este postre, las hojas se dejan «marinar» en una mezcla especial durante un año, para luego frieres en una pasta dulce de azúcar y semillas de sésamo.
La flor más representativa de Japón y con la que se anuncia la primavera de cada año está siempre presente en muchas de las delicias gastronómicas.
Son bolitas de harina de arroz, se acompañan con el té verde y se comen durante todo el año. Hay muchas variedades que dependen de lo que se les ponga como cubierta.
Muchos de los postres que encuentras incluyen gatitos, osos, perros, o algún personaje representativo, como Totoro.
Los creadores de hacer arte con la deliciosa espuma del café latte…
Además de ser de ingredientes diferentes a las tradicionales, el contenido va más allá del papelito con frase:
Con información de: Boredpanda
Escrito por: Daniela Guevara
También lee: