¡Hola, julio! El bonito mes en el que empezamos a pensar en lo rápido que se ha ido el año. Pero ¡no te adelantes! Todavía quedan muchas […]
¡Hola, julio! El bonito mes en el que empezamos a pensar en lo rápido que se ha ido el año. Pero ¡no te adelantes! Todavía quedan muchas cosas por hacer…
Si no sabes cómo pasar este mes vacacional, aquí te damos algunas recomendaciones de cine, teatro, museos… Todo para que la pases ¡de lujo! aunque te hayas quedado en la ciudad.
En casa en el zoo
Esta obra de teatro cuenta la historia de un hombre que es hostigado por su mujer mientras disfruta de su domingo. Harto, huye con un desconocido que lo obliga a ser consciente de su animalidad. Actúan Itatí Marta, Odiseo y Bruno Bichir.
Dónde: Foro Shakespeare
Cuándo: del 1 de julio al 21 de agosto; viernes, sábados y domingos
White Rabbit, Red Rabbit
Sigue en escena esta inusual obra de teatro en la que no hay ensayos, dirección ni elenco fijo. Este mes se presentan Luis Gerardo Méndez, Ximena Sariñana, Diana Bracho y Alfonso Dosal. Imperdible.
Dónde: La Teatrería
Cuándo: hasta el 15 de diciembre; jueves
Conciertos de jazz
La Ciudad de México es muy jazzística. Todas las semanas hay un buen número de conciertos, en bares, clubes y hasta al aire libre. Algunas recomendaciones:
- Rodrigo Villanueva Quartet, en Zinco Jazz Club; viernes 8 de julio
- Picnic Nocturno con Jazz con Paquito Gómez Cuarteto en el Jardín Botánico de Chapultepec (entrada libre); sábado 9 de julio
- Arturo Hernández Trío en Hookah Condesa (entrada libre); domingo 10 de julio
- Las Swing Sisters en Pata Negra Cuauhtémoc; martes 12 de julio
Autos a escala. Arte, diseño, pasión
Este año es el 50 aniversario del automodelismo, por lo que el Museo del Automóvil a escala presenta lo mejor de su colección en el Museo Franz Mayer. Como complemento, En el estacionamiento habrá autos clásicos de tamaño real en exhibición y actividades con varios clubes de autos. ¡No te lo pierdas!
Dónde: Museo Franz Mayer
Cuándo: de martes a domingo, del 15 de julio hasta septiembre
Antropofagia y modernidad

Candido Portinari, Futebol, 1935, óleo sobre tela, 97 x 130 cm.
Sigue en el Munal esta maravillosa exposición de arte brasileño. Si ya estás entusiasmada por los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, esta exhibición es justo para ti.
Dónde: Museo Nacional de Arte
Cuándo: de martes a domingo, hasta el 28 de agosto
Adolfo Best Maugard. La espiral del arte
Si pasas por Cuernavaca, la tierra de la eterna primavera, no dudes en hacer una parada para ver esta excelente exposición con más de 100 obras del importantísimo pintor mexicano Adolfo Best Maugard, gran amigo de Diego Rivera y los muralistas. Aquí se rescata la importancia y los aportes del pintor al arte moderno mexicano para tener una visión de todas sus etapas creativas.
Dónde: Centro Cultural Jardín Borda, Cuernavaca
Cuándo: hasta el 25 de agosto
Ya no hay pretextos para aburrirte este mes. ¡Disfruta tus vacaciones al máximo con estas recomendaciones!
*Foto de portada de Amelie Bazin
Sigue leyendo
- Entra en una de las salas de la expo Antropofagia y modernidad
- Los 10 museos que todo mexicano tiene que conocer en la Ciudad de México