Comparte
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Entrevista: 5 preguntas a Playa Limbo

Por: Mujer de 10 07 de Septiembre
Entrevista: 5 preguntas a Playa Limbo
Comparte éste artículo

María, Jorge, Ángel y Servando celebran 10 años de carrera musical. En entrevista, los chicos de Playa Limbo nos revelan lo que han aprendido en todo este […]

María, Jorge, Ángel y Servando celebran 10 años de carrera musical. En entrevista, los chicos de Playa Limbo nos revelan lo que han aprendido en todo este tiempo.

1. ¿Es diferente el ámbito artístico a como lo imaginaban cuando iniciaron su carrera?

María: Hace diez años, cuando comenzábamos a tocar juntos nos imaginábamos la parte del escenario, pero nunca pensábamos en las entrevistas ni la fotos ni los saludos. De pronto ya tenías que ser modelo, de pronto ya tenías que ser conductor, de pronto ya tenías que ser mercadólogo…

Poco a poco descubres que por cada diez horas que trabajas en el día para que tu música sea conocida, solamente el cinco por ciento de ese tiempo es el que estás arriba de un escenario. Entonces te das cuenta de lo valiosos que es ese cinco por ciento; se convierte en una realización más grande de lo que imaginaste por lo que realmente significa poder subirte a tocar para alguien.

2. ¿Cómo sienten que han cambiado en estos 10 años de carrera?

Ángel: Todo el mundo te pregunta de madurez: “¿en qué han madurado?”. Pero yo creo que la madurez más grande es la que se ha dado en la relación entre nosotros cuatro. En el pasado han habido roces; pero hemos superado esa etapa. Lo que hacemos ahora es apoyarnos en los demás, ver en qué podemos ayudarnos. Es el mejor momento a nivel personal de cada uno y eso yo lo considero un éxito. ¡Por ese éxito también nos tendrían que dar un disco de oro porque es dificilísimo lograrlo!

Foto: Fernando Ivarra

Foto: Fernando Ivarra

3. ¿Qué cualidad les ha servido más en estos años, como grupo?

María: Uno de los grandes maestros que hemos tenido en esta industria es la paciencia. Nosotros nunca nos imaginamos que la misión de las personas que se dedican a esto era esperar: esperar en el aeropuerto a que llegue el vuelo, esperar a que empiece el programa, esperar a que venga la entrevista, esperar a que saquen tu disco, esperar a que funcione. A lo mejor la paciencia ha sido lo que nos ha llevado a comprendernos y a amarnos y a tolerarnos y a volvernos inseparables».

4. ¿En qué es diferente el primer disco de oro que el más reciente (el cual les dieron hace dos meses por su material en vivo)?

Ángel: Recuerdo el primero con mucha emotividad, pero éste la verdad que no se ha quedado atrás.  Es un poquito más dificil ahora conseguir un disco de oro, por eso han bajado las unidades. El primero fue por más de 50,000 discos, pero ambos tienen en común la emoción de entender que la música que haces de algún modo mueve a gente a ir a una tienda de discos y comprar el tuyo.

5. ¿Qué consejo le darían a un grupo nuevo para que sea exitoso?
Servando: A final de cuentas tienen que hacer lo que les gusta porque les gusta, no porque van a conseguir la fama. Muchas veces nos dicen, ¿qué se siente ser exitoso? No sé, más bien depende de para ti qué es el éxito. El estar juntos es un éxito muy grande, el poder seguir tocando es un éxito, pero lo comentábamos el otro día, hay gente que es maestro de música y es feliz, no tocan en escenarios, igual tocan en barecitos o simplemente dan clases, y son felices. El punto es hacer lo que te gusta con el corazón y con toda la convicción.

También lee:

10 preguntas a Susana Zabaleta

Paola Rojas, una periodista ¡de 10!

 

Mujer de 10
Mujer de 10 ¡Lo probamos por ti! Te damos consejos prácticos y fáciles para resolver tus dudas en moda, belleza, bienestar, finanzas, estilo de vida y decoración.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Skincare para todos