Porque siempre hemos escuchado el dicho «No todo lo que brilla es oro», es momento de que sepas cómo reconocer cuando la joyería de este metal es […]
Porque siempre hemos escuchado el dicho «No todo lo que brilla es oro», es momento de que sepas cómo reconocer cuando la joyería de este metal es falsa y estas 3 sencillas pruebas caseras te van a ayudar con la tarea.
Ten en mente que estas pruebas no sustituyen la opinión de un experto y que no están diseñadas para poner a prueba el tipo de calidad o el contenido en una determinada pieza de joyería de oro. También te recomiendo que la pongas a prueba utilizando varios métodos, porque muchas veces, las piezas falsas pueden replicar varios aspectos y cualidades del oro auténtico.
El olor que buscamos detectar es ese que desprenden las monedas al traerlas por un rato en las manos. Primero, para realizar esta prueba, tus manos deben estar un poco sudadas (lo sé, iughh). Luego pon la pieza de joyería entre las palmas de tus manos y frota vigorosamente para ver si detectas algún olor. Si no huele a nada en especial, entonces el accesorio ha pasado la prueba. Si huele como a monedas, entonces es muy probable que sea falsa.
Cuelga la joyería a probar en una pieza de metal o alguna otra herramienta que no se derrita o queme con un poco de calor. Ahora, con un encendedor de flama alta, mantén la llama en el accesorio durante un minuto aproximadamente. Cuando el oro es puro, solamente se calienta, pero no se oscurece. Además, si la pieza de joyería está sólo cubierta de oro, y tiene otros metales en el interior, entonces el chapado debe comenzar a derretirse, dejando al descubierto el metal interior.
Puede ser con un plato u utensilio que sea de este material. Para hacerlo arrastra con cuidado a través de la superficie de cerámica sin esmaltar, de manera que se crea una raya en ella. Si es de color negro o tono oscuro significa que tu pieza no está hecha de oro, mientras que una línea de oro indica que es genuina.
Una vez más, ten cuidado al hacer esto, y ten en cuenta que tu artículo puede acabar rayado. Por lo general, un poco de esmalte es suficiente para acabar con las marcas, pero si se hace incorrectamente, la pieza puede requerir reparación.
Con información de: hubpages
Escrito por: Daniela Guevara
También lee: