Si quieres ser rico en un futuro entonces debes de saber como alejarte del virus de mentalidad de pobreza, conoce las señales aquí y descubre si lo tienes
No dejes que te contagie el virus de mentalidad de pobreza, y empieza a hacer ejercicios mentales para que en un futuro puedas tener mucho dinero
En este mundo lleno de estrés, ansiedad un mínimo nivel de autocontrol, las finanzas se han convertido en un segundo plano en nuestras vidas, ya que no todas sabemos cómo ahorrar, o cómo llevar tan siquiera un control de nuestro dinero.
Las compras impulsivas, gastar de más o no priorizar se han convertido en el enemigo de cualquiera. Pero eso se debe no solo a los impulsos del ser humano si no ha tener una mentalidad de pobreza.
En Mujer de 10 te contamos cuáles son estas señales que nos hacen gastar por gastar y acabar sin ningún peso en el bolsillo
Si toda la vida escuchamos el “no hay dinero”, el “dinero no crece en los árboles”, esas frases crecen y se quedan en nuestro subconsciente y eso a la larga afecta en nuestra toma de decisiones al hacer una compra.
La restricción excesiva nos hace tacaños y a mismo tiempo nos hace creer que el dinero nunca llega o nunca es suficiente
Gastar de más se ha convertido en un juego de “Quien es mejor”, el demostrar tener más que el prójimo es algo que está afectando nuestras finanzas.
Si lo tienes y puedes esta bien que lo gastes, pero si no, lo mejor es que empieces a darte cuenta que no necesitas los zapatos más caros del mundo para ser alguien en la vida
Gastar en una comida con las amigas, y no en tu transporte del diario, puede ser algo que puede afectar a la larga.
El no tener bien planeadas tus prioridades de dinero pueden hacer que gastes en cosas que al final no valgan la pena.
Si relacionas el estrés con las compras masivas entonces estás destinado a tener una mentalidad de pobreza.
Ya que los ahorros se van en el primer momento de depresión o desesperación.
El despertar todos los días haciendo lo mismo sin querer ser más, es una señal que tienes “mentalidad de pobre”
Y eso no lo vas a poder cambiar hasta que te pongas una meta de ser mejor y trabajar por ello
Si te quedaste estancado y no buscas más, no tienes la motivación a crecer y te encuentras en tu vida en un punto de comodidad, a eso también se le llama mediocridad.
El querer ser más es algo que todas las personas necesitan para poder despertar con ganas y querer crecer a ser una mejor persona profesional y personalmente
¿Te gustó la nota?
Método de ahorro para que te dure bien la quincena