Moda Vida saludable Estilo de vida

Estilo soft gothic

Estilo soft gothic: la tendencia dark que conquista el 2025

Por: Carolina Moreno 19 Sep 2025

El soft gothic combina elementos oscuros con toques delicados y románticos.

Dentro de las tendencias que marcarán el 2025 se encuentra el estilo soft gothic, una propuesta que fusiona la estética gótica con detalles románticos. Aunque ha tenido diversas reinterpretaciones a lo largo de los años, en los últimos meses ha ganado popularidad gracias al impacto de la serie Merlina. A continuación, te contamos en qué consiste y cómo llevarlo con estilo.

Outfits góticos

El 2025 vuelve a sorprender al rescatar tendencias retro y adaptarlas al presente, esta vez con un estilo poco convencional y cargado de dramatismo: el soft gothic. Esta estética, que mezcla lo oscuro con lo delicado, ha conquistado pasarelas y redes sociales. Se perfila como una de las grandes tendencias del año, fusionando la esencia del universo gótico con matices suaves, femeninos y contemporáneos.

¿Qué es el estilo soft gothic?

El soft gothic es una evolución de la estética gótica tradicional. A diferencia del gótico clásico, que se caracteriza por su dramatismo, excesos y una paleta de colores oscuros y saturados, esta versión «suave» incorpora elementos más románticos, sutiles y accesibles. Aquí lo oscuro no significa agresivo, sino misterioso, elegante y con un toque etéreo.

Influencias del cine, como los Locos Adams, Nosferatú, Merlina: La Serie y más, han reavivado el interés por este estilo, mostrando que lo gótico puede convivir perfectamente con la moda contemporánea. El resultado es un look sofisticado, introspectivo y muy expresivo, que se adapta tanto a estilos alternativos como a quienes buscan añadir un toque oscuro y elegante a su vestuario diario.

¿Qué prendas caracterizan al estilo soft gothic?

Un closet soft gothic se compone de piezas que mezclan lo vintage, lo romántico y lo alternativo. Estas son algunas de las prendas y elementos que definen esta estética:

  • Vestidos de encaje o terciopelo: Preferiblemente en negro, burdeos o púrpura oscuro. Los cortes pueden ser largos y fluidos o mini con siluetas estructuradas.
  • Camisas con cuellos victorianos o lazadas: Aportan un aire retro y refinado, esenciales en el layering gótico suave.
  • Corsets y bustiers: Usados sobre camisas o vestidos, agregan estructura y un guiño al romanticismo oscuro.
  • Faldas plisadas o de tul: Ya sea en largo midi o mini, dan volumen y movimiento al outfit sin perder el tono dark.
  • Botas de suela gruesa o plataformas: Complementan el look con un toque rebelde, sin dejar de ser estilizadas.
  • Medias de red, encaje o con detalles: Son un must que realza la inspiración gótica con sutileza.
  • Accesorios metálicos, chokers y cruces: Elementos que aportan identidad al look sin recargarlo.

Elegir el estilo soft gothic no significa renunciar a una silueta femenina en favor de una más extrema o grotesca; al contrario, su atractivo radica en la combinación equilibrada entre dramatismo y feminidad.

Ahora bien, si no quieres realizar un cambio de look drástico o no te animas a sumarte a esta tendencia desde la moda, una excelente alternativa es el maquillaje soft grunge. Con él, podrás lograr un look semidramático, sensual y profundamente femenino.

Outfits góticos

El soft gothic es mucho más que una moda pasajera: es una forma de expresión estética que responde a una generación que busca profundidad, individualidad y belleza en lo sombrío.

Tendencia moto boho para otoño 2025 que fusiona el cuero con encaje

Tendencias de jeans en 2026: estos son los que dominarán el street style

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.