No importa cuán cuidadosa eres. La gran mayoría de los bebés se rozan alguna vez, ya que su piel es hasta un 60% más delgada que la […]
No importa cuán cuidadosa eres. La gran mayoría de los bebés se rozan alguna vez, ya que su piel es hasta un 60% más delgada que la de un adulto y la zona del pañal está expuesta a elementos irritantes. Aquí detallamos sus causas y qué puedes hacer cuando la rozadura aparece.
¿Qué genera las rozaduras?
Dejar mucho tiempo el pañal mojado o sucio.
No colocar el pañal de manera adecuada, por lo que alguna parte hace fricción con la piel.
Infección por hongos.
Infección por bacterias.
Diarrea.
Dentición, ya que hace la popó más ácida.
Inicio de la alimentación con sólidos, que también genera cambios en la acidez de la popó.
¿Cómo tratarla una vez que aparece?
Lávate bien las manos antes y después de cambiarle el pañal a tu bebé.
Checa frecuentemente el pañal de tu hijo y cámbialo de inmediato cada vez que lo veas sucio o mojado.
Procura limpiarlo con un algodón con agua simple o asegúrate de usar toallitas húmedas hipoalergénicas.
Espera a que la piel seque antes de poner el pañal otra vez.
Pregunta a tu médico si es conveniente usar alguna crema o ungüento para aliviar la irritación.
Cuando la rozadura aumenta, se extiende, o genera fiebre o molestia continua debes llamar de inmediato al pediatra, ya que puede tratarse de una infección.
Te recomendamos el nuevo bbtips sensitive que ayuda a prevenir rozaduras cuidando la piel de tu bebé como ningún otro, ya que cuenta con la única fórmula PRODERM hecha a base de extractos naturales como caléndula que posee propiedades antiinflamatorias y antisépticas y avena que ayuda a proteger y regenerar la delicada piel de tu bebé.