Te diremos las reglas básicas que debes de saber si vas a viajar en avión con tus mascotas. ¡Toma nota y disfruta de unas ricas vacaciones a lado de tu perrhijo!
Ya casi vienen las vacaciones de Semana Santa, un fin de semana en el que podrás salir de la ciudad para desestresarte y disfrutar de unas ricas vacaciones bajo el sol. Sin embargo, muchas personas que son dueños de mascotas no quieren salir de vacaciones, ya que no saben como viajar con sus perritos o gatos o ¡peor aún!, los dejan solos en casa y no saben el daño que le están haciendo a sus mascotitas. Es por eso que hoy te diremos las reglas básicas que debes de saber si vas a viajar en avión con tus mascotas. ¡Toma nota!
¿Cómo elegir el alimento correcto para nuestras mascotas?
Sabemos que el viajar en avión con mascotas se puede volver un poco complicado. Sin embargo, las aerolíneas y medios de transporte ya se han adaptado al cambio de los nuevos gustos de las nuevas generaciones, en donde prefieren tener mascotas que hijos. ¡Es una realidad! El aumento de hoteles pet friendly está en boga y nos hacen más fácil los viajes a los dueños de perritos y gatos. Si tu plan es viajar con tus mascotas en avión, pero no sabes cómo, entonces sigue leyendo porque te diremos unas reglas básicas que debes respetar para poder hacerlo.
Las nuevas indicaciones de la Profeco nos dicen que para que el viaje en avión con tu mascota sea seguro, nos recomiendan acercarnos a la aerolínea, ya sea (Aeroméxico, Volaris, etc.) para revisar los términos y condiciones de la transportación y cumplir con los requisitos, como presentar original y copia del certificado de vacunación y una carta responsiva.
5 consejos para lidiar con la muerte de una mascota y superar el duelo
Tenemos malas noticias para las personas que quieren viajar con su mascota en la cabina, ya que solo podrán viajar en la cabina las mascotas o animales de servicio (incluidos perros guía), los de apoyo emocional y los que tengan un peso máximo de 10 kilos. En el compartimiento de carga irán los que no son de servicio o de apoyo emocional; deberás llevar a tu mascota en jaulas, transportadores o contenedores, acondicionadas con material absorbente, y no te olvides de ponerles alimento y agua.
@melibardet Recuerda revisar las políticas de cada aerolínea y también, si viajas internacionalmente, qué te pide el país al que vas para poder entrar con tu mascota 🐶🐶🐶 #viaje #viajes #viajarconmascotas #mascotasenelavion #perrostiktok #perrosviajeros #avion #aeropuerto #tipsdeviaje #foryou ♬ Song for My Dog – Leslie Mosier
Si querías viajar con tus mascotas contigo, entonces ¡no te desanimes!, la posibilidad de viajar junto a tus perritos en cabina, o que este sea documentado dependerá del tamaño de tu mascota, es por esto que debes de checar bien cuáles son los términos y condiciones de cada aerolínea. Si tu perro o gato sobrepasan las medidas permitidas en cabina, no podrás llevarla contigo.
¡Comprobado, las mujeres con mascota se estresan menos!
Estos serán los requisitos que debes cubrir para transportarla en la bodega del avión: debe pesar máximo 45 kilos con la jaula incluida, la transportadora o jaula debe de ser lo suficientemente grande para que tu mascota pueda moverse dentro de ella.
No nos referimos a que el animal provenga de una raza agresiva, más bien las especies braquicéfalas son aquellos perros que se caracterizan por tener las caras planas, se trata de un fenómeno que no es natural, sino que surge de experimentos y mutaciones hechas por el ser humano. Muchos países como Holanda y Noruega han prohibido la reproducción de estas razas, ya que les causan graves problemas de salud a los canes y ha sido el motivo. Aquí te va una lista de las especies braquicéfalas:
“Si quieres viajar en avión con mascotas braquicéfalas, solo pueden ser transportadas por vía aérea cuando el dueño otorgue una carta responsiva por posibles daños o la muerte del animal. El viajero deberá mostrar la receta médica en hoja membretada emitida por una institución o por un médico especializado en salud mental, que acredite que debe viajar con uno de estos animales.” Profeco.
Para los destinos internacionales, tienes que revisar con anticipación todos los requisitos de las autoridades de cada país para viajar con tu mascota. Resulta ser que cada país tiene sus propias reglas para viajar con tus animalitos, así que debes de checarlas antes de viajar con tus perros o gatos.
Pasos para ser un dueño responsable de mascotas
¡Toma nota! Estos son los documentos y requisitos que debe tener tu mascota para que pueda viajar en avión.
En la aerolínea de Volaris las mascotas solo pueden viajar con perros y gatos, si quieres que tu perrhijo viaje contigo en cabina:
Volaris transporta máximo 7 mascotas en la bodega y 2 en la cabina del avión.
Si vas a viajar en Aeroméxico, siempre y cuando el destino dure 6 horas o menos, te permitirán viajar con mascotas en el avión. Si quieres que tu perrito o gato viaje a lado de ti, debe cumplir con estos requisitos:
Esta aerolínea solo permite 6 mascotas por vuelo y una mascota por pasajero.
En el caso de que tu mascota no sea apta para acompañarte en cabina en Aeroméxico, deberá cumplir estos requisitos para que la puedad documentar:
A diferencia de la aerolínea Volaris, Aeroméxico te pedirá los siguientes requisitos para comprobar la salud de tu perro o gato:
¿Cómo y en qué casos cambiar el alimento de tu mascota?