Cuatro restaurantes y una cocina secreta para comer chiles en nogada en estas fiestas patrias, preparados con la receta tradicional y con otros ingredientes
La temporada de chile en nogada ya está en su máximo apogeo, te decimos dónde comer este platillo tradicional en la Ciudad de México: cuatro restaurantes y una dark kitchen. Ñam, ñam.
8 vinos para maridar pozole, tostadas y chiles en nogada para las Fiestas Patrias
NICOS
Si eres fan de este platillo tradicional mexicano, tienes que probar alguna vez la receta familiar de la chef María Elena Lugo y de su hijo el chef Gerardo Vázquez Lugo.
Hay que comenzar diciendo que el chile en nogada de Nicos se prepara con ingredientes de pequeños productores de Calpan y Ozolco en Puebla.
La nogada está hecha a base de queso de cabra, leche y nuez de Castilla pelada a mano. Por su parte el picadillo es de carne de res y de cerdo cortada a mano y lleva piñón, manzana panochera, durazno criollo, uva pasa, almendras, pera de leche y xoconostle cristalizado en lugar de acitrón.
Este plato festivo se sirve en una vajilla de talavera y se recomienda acompañarlo con champagne Moet & Chandon o tequila Volcán de mi tierra.
- Dirección: Av. Cuitláhuac 3102. Clavería, Azcapotzalco
- Precio: $620 pesos
10 restaurantes mexicanos para comer rico y festejar este mes patrio

Foto: Beto Lanz
CAROLO
Para preparar la receta familiar del chile en nogada de Carolo se hace un sofrito con cebolla y jitomate, la carne se sella y se cocina durante mucho tiempo para que suelte toda la grasa, junto con la fruta, el resultado es un relleno meloso.
La nogada se hace con nuez pecana y de Castilla por lo que resulta de un color màs oscuro.
- Dirección: Carolo Plaza Carso: C. Lago Zurich 245, Amp Granada, Miguel Hidalgo
- Precio: $385 pesos

Foto: Carolo cortesía
OXA
En este restaurante, de la chef Ana Martorell, se ofrece una reinterpretación del chile en nogada que representa la unión de muchas culturas. Por ejemplo, el relleno es de jamón serrano, azafrán y nuez, ingredientes que honran a la cultura ibérica; mientras que la cultura asiática se representa con la granada y algunas especias y la mexicana con las frutas y el chile poblano. La nogada la preparan con queso fresco y nuez de Castilla que es la de temporada.
Te recomendamos pedir unos tacos de canasta de entrada y para el postre una maceta de chocolate.
- Dirección: Plaza de San Jacinto 11, San Ángel
- Precio: $420 pesos
Ver esta publicación en Instagram
AROMAS
El chile en nogada de este restaurante es ideal para quienes aman las cosas saladas sobre las dulces. “Mi interpretación busca equilibrar los sabores para que resalten todas las especias, frutas, relleno y todo lo que integra un chile en nogada, sin tanto dulce”, compartió la chef Itzel Muñoz. Además se ofrece una opción para vegetarianos preparada con setas.
- Dirección: Monte Everest 770, Lomas
- Precio versión tradicional: $390
- Precio versión vegetariana: $370

Foto: cortesía
LA CHILIZA
Es una dark kitchen de chiles en nogada que inició en 2013 y desde entonces ofrece este platillo tradicional preparado con ingredientes de Puebla. La nogada es 100% de nuez de Castilla fresca y pelada a mano. Cada chile se entrega hasta la puerta de tu casa en un recipiente con la nogada, la granada y el perejil por separado y un panecito.
Tienen también una versión vegana.
- Pedidos: @lachilizamx
- Precio versión tradicional: $290
- Precio versión vegana: $320
Ver esta publicación en Instagram