Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER

Qué son los mudras de protección y cómo estás posiciones de manos pueden llenarte de energía

Por: Mellanie Leyva 01 de Agosto
Qué son los mudras de protección y cómo estás posiciones de manos pueden llenarte de energía
Comparte éste artículo

¡Protégete de las malas energías!

Los mudras son gestos o posiciones de las manos que se usan en diversas prácticas espirituales y de bienestar, especialmente en el yoga y la meditación.

Estos gestos tienen un propósito especial: ayudar a canalizar la energía en nuestro cuerpo y mente.

¿Cómo activar mi pulsera de ojo turco para alejar las malas vibras?

¿Qué son los mudras de protección?

Los mudras son gestos simbólicos realizados principalmente con las manos y los dedos. Tienen su origen en prácticas espirituales del hinduismo y budismo, y son ampliamente utilizados en la meditación y el yoga.

Más allá de su belleza visual, funcionan como herramientas energéticas que permiten canalizar emociones, desbloquear chakras y fortalecer nuestra conexión con lo espiritual.

Los mudras de protección, en particular, se utilizan para crear una barrera energética frente a situaciones negativas, estrés, ansiedad o personas que nos drenan emocionalmente. Son gestos que no solo ofrecen calma interior, sino que también elevan tu vibración y fomentan el equilibrio emocional.

que son las mudras de proteccion
Fuente: Pinterest

¿Cómo funcionan?

Cada mudra de protección trabaja con la energía de nuestro cuerpo. Al hacer un mudra, estamos enviando señales a nuestro cerebro y a nuestro sistema nervioso para que se concentren en la energía que queremos atraer o proteger.

Por ejemplo, algunos mudras ayudan a mantenernos enfocados y seguros, mientras que otros promueven la paz interior.

Beneficios

Los mudras de protección tienen varios beneficios:

  • Ayudan a crear un escudo energético contra malas vibras.
  • Elevan tu nivel de concentración y claridad mental.
  • Calman la ansiedad y el estrés, generando una sensación de paz.
  • Fortalecen tu intuición y conexión espiritual.
  • Se pueden practicar en cualquier lugar: desde tu casa, oficina o incluso en el transporte público.
mudras de proteccion
Fuente: Pinterest

Tipos de mudras y para qué sirven

Aunque solemos asociar los mudras con gestos de las manos, en realidad existen diferentes tipos que abarcan todo el cuerpo. En el yoga y la meditación, estos gestos se clasifican según el propósito que cumplen y el impacto que tienen en nuestra mente, energía y cuerpo físico. Aquí te presentamos los cinco grupos principales:

  • Kaya: mudras de posturas
  • Bandha: mudras de bloqueo
  • Hasta: mudras de las manos
  • Mana: mudras de la cabeza
  • Adhara: mudras de posturas

Limpieza energética: cómo limpiar tu casa con romero para quitar las malas vibras

Ejemplos de mudras de protección

Mudra de la Tierra: activa tu fuerza interior

Conocido por su vínculo con el elemento tierra, este gesto sagrado es ideal para quienes buscan equilibrio, arraigo y seguridad en momentos de caos.

Practicar este mudra regularmente puede ayudarte a fortalecer tu sistema óseo, estabilizar las emociones y recuperar la energía cuando sientes agotamiento o dispersión mental. Además, es una excelente herramienta para quienes atraviesan etapas de ansiedad, ya que brinda calma y sensación de sostén.

¿Cómo se hace?

Toca la punta del dedo anular con la del pulgar, dejando los demás dedos extendidos de forma natural. Coloca las manos sobre las rodillas, con las palmas hacia arriba, y respira lentamente. Puedes incorporarlo durante una meditación breve o al inicio de tu práctica de yoga, en especial si necesitas claridad y firmeza ante decisiones importantes.

Qué son los mudras de protección y cómo estás posiciones de manos pueden llenarte de energía 2
Fuente: Fitsri Yoga

Mudra del Sol: enciende tu vitalidad y energía interior

El Mudra del Sol, también conocido como Surya Mudra, canaliza la energía del elemento fuego, simbolizando transformación, dinamismo y calor interno. Es ideal para cuando sientes que tu cuerpo necesita activarse o tu ánimo requiere un impulso renovador.

A nivel emocional, despierta la voluntad, la motivación y la autoconfianza, siendo un gran aliado para iniciar nuevos proyectos o vencer la apatía.

¿Cómo se practica?

Dobla el dedo anular hacia la base del pulgar y presiona ligeramente con el pulgar sobre él. Deja el resto de los dedos estirados y relajados. Coloca las manos sobre las rodillas, con las palmas hacia arriba, y respira de forma pausada. Practícalo por las mañanas para activar tu día con energía renovada y determinación.

mudras de proteccion karime pindter
Fuente: Pinterest

Cuarzos y su significado: ¿para qué sirven según su color?

Mudra del Sol: enciende tu vitalidad y energía interior

El Mudra del Sol, también conocido como Surya Mudra, canaliza la energía del elemento fuego, simbolizando transformación, dinamismo y calor interno. Es ideal para cuando sientes que tu cuerpo necesita activarse o tu ánimo requiere un impulso renovador.

Este gesto ancestral estimula el metabolismo, mejora la digestión y ayuda a regular la temperatura corporal, por lo que es muy útil en días fríos o tras periodos de inactividad prolongada. A nivel emocional, despierta la voluntad, la motivación y la autoconfianza, siendo un gran aliado para iniciar nuevos proyectos o vencer la apatía.

¿Cómo se practica?

Dobla el dedo anular hacia la base del pulgar y presiona ligeramente con el pulgar sobre él. Deja el resto de los dedos estirados y relajados. Coloca las manos sobre las rodillas, con las palmas hacia arriba, y respira de forma pausada. Practícalo por las mañanas para activar tu día con energía renovada y determinación.

Mudra con mano
Fuente: Pinterest

Otros mudras poderosos y su significado espiritual

Además de los mudras más conocidos, existen otros gestos sagrados que se usan en la meditación y el yoga por sus beneficios energéticos, emocionales y mentales. Cada uno tiene un propósito específico y puede ayudarte a equilibrar tu interior según tus necesidades.

  • Chinmaya Mudra
    Representa plenitud y sabiduría interior. Es excelente para potenciar la concentración y profundizar la conexión con la energía meditativa.
  • Yoni Mudra
    Este gesto evoca la energía femenina y creativa. Ayuda a calmar las emociones, favorece la introspección y aporta una sensación de renovación interna.
  • Hakini Mudra
    Estimula la coordinación entre ambos hemisferios del cerebro. Se recomienda para quienes buscan mejorar la memoria, la concentración y la claridad mental.
  • Shambhala Mudra
    Este mudra promueve la paz interior y la estabilidad emocional. Es útil cuando buscas protección energética y armonía mental.
  • Abhaya Mudra
    Conocido como el gesto de la valentía, simboliza protección y confianza. Ideal para momentos en los que necesitas soltar el miedo y afirmarte con seguridad.
  • Varun Mudra
    Asociado con el elemento agua, equilibra los líquidos corporales y mejora la comunicación emocional. También ayuda a mantener la piel hidratada.
Mudras para sentirte mejor
Fuente: Paramita
  • Ganesha Mudra
    Inspirado en el dios hindú Ganesha, se utiliza para superar obstáculos, fortalecer la voluntad y abrirse con valentía a nuevos comienzos.
  • Shunya Mudra
    Vinculado al elemento éter, este mudra se emplea para calmar la mente y mejorar la percepción sensorial, especialmente en temas relacionados con el oído.
  • Bhumisparsha Mudra
    Traducido como “tocar la tierra”, este gesto simboliza la conexión con lo terrenal y el despertar espiritual. Es el mudra que representa la iluminación de Buda.
  • Dhyan Mudra
    El clásico mudra de la meditación. Promueve un estado de calma profunda, concentración y equilibrio espiritual.

Incorporar los mudras en tu práctica diaria de meditación o yoga puede ser una herramienta poderosa para canalizar energía, encontrar equilibrio emocional y fortalecer tu conexión interior. Ya sea que busques protección, claridad mental o estabilidad, existe un mudra que puede ayudarte a armonizar cuerpo y mente.

Te recomendamos
Mellanie Leyva
Mellanie Leyva mellanie.leyva Licenciada en Comunicación y Medios Digitales, apasionada por la cultura visual, las tendencias digitales y las narrativas que definen nuestro presente. Observadora del ahora, con enfoque creativo y mirada crítica.
Comparte éste artículo
Este video te puede interesar

¿Qué tema te interesa?

Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descargable Mujer de 10
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen