Moda Vida saludable Estilo de vida

plantas para dormir mejor

¿Qué plantas te ayudarán a dormir mejor y relajarte en casa?

Por: Carolina Moreno 21 Ago 2025

Las plantas no solo decoran tu hogar, también pueden convertirse en aliadas para lograr un sueño profundo y relajante.

Las plantas no solo aportan un toque decorativo y natural; muchas de ellas también contribuyen a purificar el aire y a relajar la mente y el cuerpo, gracias a sus propiedades calmantes y su frescura. A continuación, te compartimos una selección de plantas para dormir mejor, ideales para crear un ambiente tranquilo y reparador al final de un día agotador.

El insomnio y la dificultad para conciliar el sueño son problemas cada vez más comunes. Si bien existen diversas técnicas para mejorar la calidad del descanso, una alternativa natural y efectiva es incorporar plantas en la habitación. Sin embargo, es importante elegir con cuidado: no todas las plantas son aptas para el dormitorio. Escoger solo por estética o sin conocer sus efectos podría resultar contraproducente.

Plantas que te ayudarán a consiliar el sueño – Pinterest

¿Qué plantas ayudan para dormir mejor?

Después de una larga jornada laboral, mereces un momento solo para ti, rodeada de elementos que te brinden comodidad y relajación. Si eres amante de las plantas y buscas aliadas naturales contra el insomnio, aquí te compartimos algunas de las más recomendadas para ayudarte a lograr un descanso profundo y reparador.

Lavanda

Reconocida por su delicado y relajante aroma, la lavanda es una de las plantas para dormir mejor más populares. Sus propiedades calmantes ayudan a reducir el estrés, aliviar la ansiedad y preparar el cuerpo y la mente para un descanso profundo y reparador.

Valeriana

La valeriana es una de las plantas más utilizadas desde la antigüedad. Sus raíces poseen propiedades sedantes naturales que ayudan a relajar el sistema nervioso, facilitando la conciliación del sueño y mejorando su calidad de forma segura y eficaz.

Manzanilla

Conocida por sus efectos relajantes, la manzanilla es una de las plantas para dormir mejor más versátiles. Además de sus populares infusiones, tenerla en una maceta dentro del hogar ayuda a crear un ambiente de calma y bienestar, ideal para favorecer el descanso y reducir el estrés diario.

Jazmín

El jazmín es una gran opción gracias a su fragancia suave y relajante. Su delicado aroma actúa como un sedante natural, ayudando a calmar la mente y el cuerpo, lo que favorece un sueño profundo y reparador de forma natural.

Aloe vera

El aloe vera no solo es conocido por sus múltiples beneficios para la piel, sino también por ser una planta relajante. Ayuda a purificar el aire durante la noche, liberando oxígeno y manteniendo el ambiente fresco, lo que favorece un entorno más saludable y propicio para el descanso.

Gardenia

La gardenia es una de las plantas que te ayudarán dormir mejor gracias a su delicado aroma floral, el cual tiene efectos calmantes que ayudan a reducir la ansiedad y promover la tranquilidad. Colocar una maceta en el dormitorio puede contribuir a crear un ambiente relajante, ideal para lograr un sueño profundo y reparador.

6 manualidades fáciles y bonitas con frascos y plantas para tu hogar

¿Por qué las plantas ayudan a dormir mejor?

Más allá de su valor estético, muchas plantas aportan beneficios reales al bienestar físico y emocional, convirtiéndose en aliadas naturales para un descanso más profundo y reparador. Aquí te explicamos cómo actúan:

Purifican el aire

Algunas plantas tienen la capacidad de eliminar toxinas y compuestos contaminantes del ambiente, como el formaldehído o el benceno. Al mejorar la calidad del aire, permiten una respiración más limpia y profunda, lo que contribuye a un sueño más reparador.

Liberan oxígeno durante la noche

A diferencia de la mayoría de las plantas que liberan oxígeno solo durante el día, algunas especies, como el aloe vera, continúan ese proceso también por la noche. Esto mejora la oxigenación del espacio, lo que ayuda a mantener un entorno fresco y propicio para el descanso.

Las plantas son aromaterapia natural y ayudan a dormir mejor

Plantas como la lavanda, el jazmín o la manzanilla desprenden fragancias suaves que ayudan a calmar la mente, disminuir la ansiedad y preparar el cuerpo para dormir. Sus aromas actúan como sedantes naturales que inducen a la relajación sin necesidad de recurrir a fármacos.

Conexión con la naturaleza

Estar rodeado de elementos naturales, como plantas vivas, tiene un efecto positivo en el estado de ánimo. La presencia de vegetación en el entorno interior aporta una sensación de equilibrio, reduce la fatiga mental y promueve emociones positivas.

Plantas que te ayudarán a consiliar el sueño – Pinterest

¿De qué otra forma se pueden usar las plantas para dormir mejor?

Además de colocarlas en la habitación, se pueden aprovechar sus beneficios de distintas maneras:

  • Infusiones y tés relajantes de valeriana, manzanilla o lavanda antes de dormir.
  • Aceites esenciales de plantas aromáticas en difusores o aplicados en la almohada.
  • Baños relajantes con hojas o flores de lavanda y manzanilla.
  • Sahumerios o saquitos aromáticos que desprenden un olor calmante en el espacio.

¿Dónde poner plantas para dormir mejor?

El lugar donde coloques tus plantas también influye en su efectividad. Si hablamos del espacio donde sueles descansar, lo ideal es ubicarlas en la mesa de noche, ventanas, estantes o repisas; e incluso, si la planta ocupa un espacio considerable, puedes situarla en alguna esquina del cuarto.

Plantas que te ayudarán a consiliar el sueño – Pinterest

Las plantas son mucho más que un elemento decorativo: son aliadas naturales para dormir mejor, reducir el estrés y crear un ambiente de paz en el hogar. Incorporar especies como la lavanda, el jazmín o la valeriana en tu dormitorio puede marcar la diferencia entre una noche de insomnio y un sueño reparador.

5 plantas naturales que puedes plantar en tu casa para preparar

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.