Moda Vida saludable Estilo de vida

Niños tomando dulces de un bowl: significado de pedir calaverita

El significado de pedir calaverita el 1 y 2 de noviembre

Por: Carolina Moreno 31 Oct 2025

El Día de Muertos se vive entre tradiciones y colores, y el pedir calaverita no es la excepción

Cada 1 y 2 de noviembre todos los niños salen a pedir calaverita, pero ¿cuál es el significado de pedir calaverita y cómo se ha adaptado a los tiempos actuales?

¿Cuál es el significado de pedir calaverita durante el Día de Muertos?

El significado de pedir calaverita está estrechamente relacionado con el Día de Muertos. En sus orígenes, los niños pedían “una calaverita” no solo para recibir dulces, sino como un gesto simbólico: representaban las ánimas de los difuntos que regresaban por un momento al mundo de los vivos.

Decir “¿me da mi calaverita?” evocaba la idea de recibir una ofrenda en nombre de los muertos, una manera de pedir con respeto y alegría, recordando que la muerte no es el fin, sino una continuación del ciclo de la vida.

Hoy, aunque muchos la relacionan con Halloween, sigue siendo un ritual que nos conecta con nuestras tradiciones mexicanas y con la importancia de compartir.

¿Cuál es el origen de la tradición de pedir calaverita en México?

El origen de pedir calaverita se remonta a las antiguas costumbres indígenas del México prehispánico. En ese tiempo, al igual que ahora, realizaban ofrendas a sus difuntos, llevando comida y regalos a los altares o tumbas.

Con la llegada de la colonización y el sincretismo religioso, esta práctica se mezcló con el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos.

Niños pidiendo dulces en Día de Muertos

Con el paso de los años, los niños comenzaron a recorrer las calles los días 1 y 2 de noviembre para pedir su “calaverita”, que en aquel entonces podía ser pan, frutas, comida o pequeñas monedas.

Así, lo que hoy conocemos como una tradición infantil. No era solo una búsqueda de dulces, sino una manera de rendir homenaje a quienes ya no están, celebrando la vida desde la inocencia y la alegría.

¿Qué diferencia hay entre pedir calaverita y celebrar Halloween?

Aunque ambas celebraciones se viven casi al mismo tiempo y tienen elementos parecidos, el Día de Muertos y Halloween tienen significados muy distintos.

Halloween nació en Irlanda con la festividad celta del Samhain, una noche para ahuyentar a los malos espíritus y dar la bienvenida al invierno.

Y aunque en esta celebración también se suelen pedir dulces, su enfoque es más misterioso, oscuro y asociado con los disfraces y el miedo.

Ofrendas aesthetic: la nueva tendencia del Día de Muertos que reinventa la tradición

En cambio, pedir calaverita es una tradición mexicana llena de color y simbolismo. Forma parte del Día de Muertos, una fecha que recuerda a los que ya no están desde el color, respeto y la alegría.

Actualmente, no existe una regla que impida celebrar una fecha si se celebra la otra.Por el contrario, muchas familias hoy en día eligen disfrutar tanto de Halloween como del Día de Muertos, combinando lo mejor de ambos.

Noche de Halloween

Ya sea pidiendo “dulce o truco” o saliendo a pedir calaverita, la intención es la misma: celebrar con alegría y mantener vivas las tradiciones.

¿Qué se suele dar cuando los niños piden calaverita?

Tradicionalmente, cuando los niños salen a pedir calaverita, reciben pequeños regalos, frutas, dulces o pan. En los pueblos, todavía se acostumbra entregar calaveritas de azúcar o tamales, mientras que en las ciudades los dulces y chocolates se han convertido en el must.

Dulces para Halloween

Hoy, la tradición se ha adaptado: algunas familias preparan bolsitas con golosinas, otras dan pequeñas monedas, e incluso hay quienes obsequian calaveritas decorativas o figuritas inspiradas en el Día de Muertos.

Lo importante no es lo que se entrega, sino el gesto de compartir. Ese momento en el que las vecinas abren la puerta, los niños sonríen y todos recuerdan que esta época se trata de unión, memoria y celebración.

¿Qué medidas de seguridad se deben tomar cuando los niños salen a pedir calaverita?

En la actualidad, la tradición de pedir calaverita sigue viva, pero también es importante hacerlo con precaución. Si tus hijos o sobrinos planean salir a recorrer las calles, considera estas medidas:

  • Acompáñalos en todo momento, especialmente si son pequeños.
  • Evita lugares con poca iluminación o calles solas.
  • Revisa los dulces antes de que los consuman.
  • Elige disfraces cómodos, con colores visibles y, si es posible, con algún reflejante.
  • Lleven siempre agua y un teléfono para cualquier emergencia.

Celebrar el Día de Muertos o el Halloween no tiene que implicar riesgos. Puedes mantener la tradición viva con actividades seguras para tus hijos y para ti.

Dulce o truco

El verdadero significado de pedir calaverita va más allá de los dulces o los disfraces. Es una forma de mantener vivas nuestras costumbres, de enseñar a los niños a celebrar con respeto y alegría, y de recordar que el Día de Muertos es una fiesta de amor.

Decoración de Halloween 2025: ideas divertidas para tu próxima fiesta

Este video te puede interesar
Notas Relacionadas
Descarga GRATIS nuestro especial del mes Vanessa Huppenkothen
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entérate de las últimas novedades para tu vida diaria, información y tips.