Para qué sirve y cómo usarlo a tu favor.
Cuando comienzas a planear tu boda, puede que tengas muchas que necesitan tomar una sola dirección, para no perderte entre colores, flores, vestidos, locaciones, estilos y para eso sirve hacer un moodboard de boda, una herramienta visual que te ayuda a aterrizar tu visión y comunicarla claramente.
10 fotos que NO pueden faltar el día de tu boda
¿Para qué sirven?
Un moodboard es un collage de imágenes, colores, texturas y elementos visuales que representan la estética general de un proyecto, en este caso, tu boda. Sirve para definir el estilo y la paleta de colores del evento, guiar las decisiones de decoración, vestuario y ambientación, y comunicar de forma clara tus ideas a proveedores como floristas, fotógrafos o diseñadores. En resumen, sirve para visualizar cómo se verá tu boda antes de tomar decisiones definitivas.

¿Qué debería incluir un moodboard de boda?
Un moodboard de boda debe reunir los elementos clave del evento: paleta de colores que domine la decoración, vestidos, flores y detalles; inspiración para el vestuario de los novios y sus acompañantes; imágenes de flores de temporada; propuestas de decoración como centros de mesa, sillas e iluminación; un estilo visual claro (rústico, elegante, bohemio, playero, etc.); referencias del tipo de locación deseada, y detalles adicionales como el diseño de invitaciones, pasteles o recuerdos para los invitados.

Paso a paso: cómo armar un moodboard de boda para verano
Aquí van los pasos más simples (y efectivos) para crear el moodboard de boda veraniega:
- Define tu estilo. Piensa cómo sueñas tu boda. ¿Clásica con un twist moderno? ¿Libre y bohemia junto al mar? ¿Campestre con toques rústicos?
- Elige tu paleta de colores. Para verano, funcionan muy bien los tonos pastel, los blancos luminosos, los corales, verde menta, dorados y azules intensos.
- Busca inspiración visual. Pinterest, Instagram y revistas de boda son tus mejores aliados. Guarda todo lo que te llame la atención.
- Selecciona tus imágenes favoritas. Quédate con 8 a 15 imágenes que realmente representen el corazón de tu idea.
- Usa una herramienta para armarlo. Puedes hacerlo digital (con Canva, por ejemplo) o incluso en formato físico con recortes si prefieres lo tangible.
- Organiza por armonía. Coloca juntas las imágenes que se relacionen entre sí por color, estilo o tema. Así lograrás un moodboard visualmente equilibrado.
- Compártelo. Enséñaselo a tu pareja, tu wedding planner y proveedores clave. Será la brújula visual de todo el proceso.

Crear un moodboard no solo es divertido, también es el primer paso para hacer realidad una boda soñada, coherente y llena de detalles con sentido.
15 formas hermosas de llevar «algo azul» el día de tu boda